![](/cadiz/prensa/noticias/201202/21/fotos/8860196.jpg)
Siloé agradece el premio de la Junta preocupada por la situación económica
JEREZ. Actualizado: GuardarLa asociación jerezana de ayuda a afectados de Sida, Siloé, recibió ayer la visita del consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, pocos días después de que le fuera concedida una de las banderas que se entregarán el próximo 28 de febrero en el Museo Provincial de Cádiz. La intención del colectivo era dar a conocer su labor al responsable político, que aprovechó la ocasión para alabar la gestión del servicio y la atención que se le presta a los usuarios.
«Tienen el agradecimiento del gobierno andaluz a ellos como centro y a los 60 voluntarios que prestan su tiempo libre a ayudar a los demás», dijo Menacho.
La presidenta de la entidad, Rosalía Bejarano, explicó qué sintió al conocer la noticia del premio: «Es emocionante recibir un reconocimiento pero lo más importante es ponerle cara a los voluntarios que trabajan en el hogar, a los cooperantes que van al centro que tenemos en Mozambique y a los que trabajan en prevención y detección precoz». Pero el premio llega en un momento de preocupación económica para éste y la gran mayoría de los colectivos sociales. «Tenemos preocupaciones pero también muchas ilusiones. Hay mucha gente que depende de este recurso. A veces no dormimos bien pensando en buscar recursos económicos para que esto no decaiga. Desafortunadamente, la lista de espera y las necesidades están ahí. Es necesario que el recurso esté disponible para personas que no tienen siquiera donde dormir y nos llaman desde la calle», contó la presidenta.
Menacho apostilló a este respecto que «la crisis no puede ser la excusa para hacer ajustes en este ámbito porque recortar políticas sociales es recortar empleo. Y su labor social es impagable».
Actualmente, el Hogar Siloé atiende a 24 personas aunque también cuentan con un piso tutelado para otros seis usuarios. En Mozambique mantienen abierto un hogar para un centenar de huérfanos y también disponen de grupos de alfabetización para mujeres.