ESPAÑA

'Pepote' dice que Urdangarin pactó con Matas en Marivent

El exdirector general de Deportes de Baleares exculpó a la infanta Cristina de las presuntas irregularidades

PALMA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ex director general de Deportes de Baleares José Luis 'Pepote' Ballester reiteró ayer ante el juez que Iñaki Urdangarin acordó sin intermediarios con el expresidente del Govern Jaume Matas los negocios por valor de casi tres millones de euros que el Instituto Nóos realizó en las islas de 2004 a 2007.

Ballester, que declaró durante cuatro horas y media ante el juez José Castro, instructor de la pieza relativa al esposo de la infanta Cristina dentro del 'caso Palma Arena', explicó que él hacía de enlace entre el entonces jefe del Ejecutivo balear y Urdangarin, con quien mantenía una relación amistosa desde que ambos eran deportistas de elite, indicaron fuentes jurídicas. Además, 'Pepote' exculpó a la infanta Cristina de las presuntas irregularidades cometidas a través del Instituto Nóos cuando estaba presidido por su marido, Iñaki Urdangarin, y principalmente en relación a los convenios suscritos con el Instituto Balear de Turismo y la Fundació Illesport para la celebración de dos foros de turismo y deporte.

La Justicia investiga un presunto desvío de fondos públicos en los contratos suscritos entre la empresa propiedad del duque de Palma y su entinces socio, Diego Torres, que medió para que el Govern patrocinara al antiguo equipo ciclista Banesto y organizó en Palma de Mallorca dos foros sobre turismo y deporte.

'Pepote', que abrió ayer la segunda jornada de declaraciones de imputados en el 'caso Nóos', se ratificó en las manifestaciones hechas previamente ante el juez Castro, en las que esencialmente indicaba que él fue el vínculo entre Matas y Urdangarin, pero que las decisiones que supusieron la entrega de fondos públicos de forma presuntamente fraudulenta correspondieron al expresidente y a otros altos responsables del Gobierno balear.

Fuentes conocedoras de la declaración de ayer apuntaron que el regatista olímpico incluso confirmó su aseveración previa según la cual el duque de Palma ofreció a Matas el patrocinio del equipo ciclista en una reunión celebrada en septiembre de 2003 en el palacio de Marivent, donde se alojan los Reyes cuando viajan a Palma de Mallorca.

Este es uno de los detalles que Ballester aportó al juez en su declaración de diciembre pasado y que consta en el sumario, donde se precisa que Urdangarin le propuso inicialmente a él la idea del patrocinio del equipo Banesto y posteriormente le citó junto a Matas en la residencia de verano de la Familia Real en Palma para explicar al presidente autonómico la propuesta.