Antonio Saldaña tras la junta de gobierno local, junto a la delegada Felisa Rosado. :: LA VOZ
crisis económica en el ayuntamiento de jerez

Saldaña: «El trato del Gobierno refleja la excepcionalidad de nuestra asfixia»

El portavoz municipal responde a las quejas de otros ayuntamientos de la provincia por la discriminación «positiva» hacia Jerez

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz del gobierno local y delegado de Urbanismo, Antonio Saldaña, aseguró ayer que en Jerez «hay hechos diferenciales, con independencia de que haya otras administraciones en situación difícil», que marcan una situación de «excepcionalidad». Saldaña respondía así a las quejas reflejadas por LA VOZ de otros ayuntamientos de la provincia como Los Barrios, La Línea y Sanlúcar, que critican una discriminación «positiva» del Gobierno hacia la administración jerezana tras las palabras del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, diciendo que «tutelará» medidas para sacar al Ayuntamiento jerezano del pozo.

«Un ejemplo de ello es la dispersión geográfica, con un territorio muy amplio que no se da en ninguna ciudad de España y encarece la prestación de servicios por habitante», asegura el delegado. Una dispersión que se refleja incluso en el reparto de la PIE (Participación de los Ingresos del Estado) que sistemáticamente Hacienda y Seguridad Social retienen al Consistorio por la deuda.

Saldaña asegura que «si se suman la deuda por habitante y la situación de asfixia financiera, el Ayuntamiento de Jerez está en la peor situación de España». A todo ello hay que sumar «el mal uso de los convenios y la situación de los desvíos de fondos denunciada en Fiscalía». Por todo ello «sin quitar el derecho a nadie a que opine, no es justo decir que la situación es la misma que la del resto porque hay circunstancias excepcionales históricas y también de los últimos años».

De ahí que el ministro de Hacienda se haya comprometido a «tutelar» medidas para ayudar a Jerez a salir de la crisis, como el desbloqueo de la PIE.

En cuanto a la recuperación de la recaudación municipal, explica que el convenio con una entidad financiera, cuyo expediente se ha iniciado ya, se intentará que hacer con el «mínimo coste» para las arcas municipales. Pide en este sentido a la oposición que «no busque los tres pies al gato».

El primer teniente de alcalde hizo estas declaraciones tras la junta de gobierno local celebrada ayer, donde se dio luz verde a medidas relacionadas precisamente con el impulso económico y la creación de empleo. Una de ellas es la aprobación de cuatro expedientes de subvención al amparo de la Ordenanza Reguladora de Calificación de Actividad Económica de Interés Municipal, que supondrá inversiones de 1.590.164,00 euros euros, y la creación un total de 29 puestos de trabajo.

«Este es un paso más dentro del compromiso municipal de facilitar la implantación a todas las empresas dispuestas a crear empleo y a participar en el desarrollo económico de la ciudad», asegura Saldaña. El delegado de Urbanismo avanza que se trataría de dos proyectos hosteleros, uno del sector comercial, y uno industrial. El proyecto industrial es el de mayor calado, ya que cuenta con una previsión inversión de 1.448.364,00 euros (el 91 % de la inversión total prevista) y la creación de 20 empleos.

Además, el Consistorio solicitará el Programa Andalucía Orienta para la convocatoria de 2012, con un presupuesto de 270.847,44 euros. El portavoz municipal explica que «la importancia de este programa es evidente, ya que durante la convocatoria correspondiente al año 2011 se ha dado cobertura desde este servicio a más de dos mil personas, con más de cinco mil horas de atención a los usuarios». Este programa va dirigido a toda aquella persona que se encuentre en situación de desempleo y que esté inscrita como demandante de empleo en alguna de las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo.

También se han aprobado dos asuntos relacionados con el área de Urbanismo. Por un lado, la sustitución del sistema de compensación por el de cooperación en el ARI-D-02-Santa Ana, «una petición histórica de los vecinos, y el gobierno local tomará las riendas de este desarrollo». Por otro, el Proyecto de Reparcelación del ARI SIO3 San Isidro Calle Poniente.