Economia

Bruselas asevera que subir la edad de jubilación no garantiza las pensiones

BRUSELAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Europea (CE) recomendó ayer a los países comunitarios que tomen «medidas adicionales» para alargar la vida laboral de sus ciudadanos, ya que la extensión de la edad legal de jubilación «no es suficiente» para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de pensiones. El Ejecutivo comunitario aconseja a los países que incentiven el empleo entre las personas mayores, fomenten su formación continua o restrinjan la jubilación anticipada, entre otras recomendaciones incluidas en el 'Libro blanco' sobre pensiones presentado por la CE.

El envejecimiento demográfico es «el mayor desafío» para el futuro de los sistemas de pensiones, destacó el comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Laszlo Andor. En este sentido, España debe compaginar el aumento de la edad de jubilación con «medidas activas para el mercado laboral, destinadas a ayudar a la gente a acceder al empleo», recomendó el comisario europeo. En el apartado del 'Libro blanco' dedicado a España se aconsejan «medidas adicionales» para mejorar la formación continua de los trabajadores de mayor edad y alargar así su período activo, junto a la aplicación de la reforma de las pensiones aprobada por el anterior Gobierno, según informa Efe.

En España, la esperanza de vida es de 78,9 años para los hombres y de 84,9 años para las mujeres, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, mientras que la edad media de jubilación es de 61,2 años entre los hombres y de 63,4 en el caso de las mujeres, de acuerdo a las cifras de Eurostat.