Unos 1.500 vecinos del extrarradio empiezan a pagar la basura
Para este año 2012 el padrón total de recibos superará los 47.000 y la recaudación estimada por esta tasa es de casi ocho millones de euros
Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de Chiclana sigue empeñado en hacer que todos los ciudadanos a los que se le presta el servicio, paguen por ello. Así, ha incorporado en los últimos meses a 1.525 nuevos contribuyentes al padrón de recibos de basura, todos ellos procedentes de diferentes zonas del extrarradio, y que hasta el momento no pagaban dicha tasa municipal. Este hecho se produce dentro de una campaña de «normalización de la situación de los contribuyentes que no pagan, para así costear entre todos los chiclaneros un servicio que beneficia a la comunidad» y que es deficitario, según el Consistorio.
Con estas nuevas incorporaciones, el padrón de recibos de la recogida de residuos sólidos urbanos se eleva a 46.387 contribuyentes, que suponen una recaudación potencial de 7,960 millones de euros.
El progresivo aumento de las viviendas que pagan basura es más que evidente. Desde 2009 se han incorporado más de 6.000 nuevos contribuyentes, y la mayoría de notificaciones tramitadas durante el pasado año se han llevado a cabo en zonas en las que ya se había realizado un trabajo previo de incorporación de contribuyentes al padrón.
De hecho, el conjunto de zonas que conforman el extrarradio ya ha sido objeto de visitas por los notificadores en periodos precedentes. Como resultado de sumar estas altas y las que se derivan de la tramitación de nuevos contratos en las oficinas de atención al cliente de Chiclana Natural, el padrón de 2012 se elevará a 46.387 usuarios.
Según se explicó ayer desde el Ayuntamiento de Chiclana, en 2011 se pusieron al cobro recibos por importe de 7.821.397 euros, de los que solo se han llegado a cobrar algo más de 6,8 millones.
Además, la sociedad anónima municipal que gestiona este servicio, Chiclana Natural, recuerda que el coste de la prestación de recogida de basuras en 2012 se elevará a los 11.079.524 euros, lo que da muestras del carácter «aún deficitario que presenta este servicio en la actualidad». El edil del ramo, Nicolás Aragón, recuerda la «importancia de que todos los chiclaneros se empadronen y colaboren en el pago de este servicio público».
Clave en ello es que los residentes en el extrarradio respondan de forma positiva a su incorporación al padrón, como así está ocurriendo. «Es un ejercicio de solidaridad indispensable para que pueda mejorarse la prestación de la recogida, pero también una obligación, puesto que todos hacemos uso de este servicio básico», ha concluido el edil del PP.
En estos momentos, el recibo de la basura de Chiclana tiene un coste similar al de poblaciones de mayor tamaño. En ello influyen las peculiaridades del término municipal, muy extenso y complejo para la red de camiones, así como la existencia de decenas de urbanizaciones aisladas en el diseminado.
Aunque en los últimos meses se ha modernizado la flota de contenedores, en proyecto sigue estando desde hace años la puesta en funcionamiento de contenedores soterrados en distintos puntos del municipio, sobre todo en el centro urbano y la zona de costa.
En Chiclana la concesionaria de la recogida de basuras es Urbaser, que recientemente ha visto cómo el Ayuntamiento renegociaba con ellos el contrato de prestación del servicio. Al margen de la recogida de basuras, otras dos empresas adjudicatarias se encargan de la limpieza viaria y el mantenimiento de parques y jardines.