La plantilla de Acasa impide el acceso de trabajadores a Bienestar Social
JEREZ. Actualizado: GuardarLas trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio continuaron ayer con sus protestas y volvieron a trasladarse a la Delegación de Bienestar Social, blanco de todas sus demandas. Desde primera hora de la mañana se apostaron a las puertas del edificio municipal, con el fin de impedir el paso de la plantilla como ya ocurriera en otras ocasiones. Durante la movilización se vivieron momentos de tensión, cuando aparecieron unos furgones policiales con la intención de disgregar a las mujeres allí concentradas.
Pese a ello aguantaron el tirón y, si en un principio los agentes pretendían que los trabajadores de la Delegación entraran en las dependencias a toda costa, finalmente abandonaron el lugar y el personal de Acasa siguió con su protesta. Eso sí, no lograron impedir que la plantilla de Bienestar Social, incluida la propia delegada, Isabel Paredes, se incorporara a su puesto pero en otras delegaciones municipales en las que fueron ubicados por grupos los empleados.
Pese a que han cobrado dos de las nóminas pendientes, las trabajadoras de Acasa seguirán con las movilizaciones hasta que se normalicen del todo los pagos (hay que tener en cuenta que aún se les deben otros dos salarios). Ello incluye la acampada a las puertas del Ayuntamiento, en la que permanecen muchas de ellas que se van turnando para no pasar todas las noches a la intemperie.
Los grupos de la oposición, por su parte, continúan criticando la postura de las dos administraciones competentes. Esta vez ha sido José Ramón Alonso, de Foro Ciudadano, quien ha criticado que el encuentro entre Junta y gobierno local no diera los frutos esperados, lamentando que «la promesa de la alcaldesa de municipalizar el servicio haya quedado en agua de borrajas».