Las cooperativas de Aecovi abren su centro de investigación en el PTA
JEREZ. Actualizado: GuardarAecovi-Jerez ha puesto en marcha su centro de I+D+i vitivinícola, que se encuentra en el Parque Tecnológico (PTA) de Jerez, lo que supone un paso más -«un gran paso, en este caso», como destacan desde la organización- desde que la empresa 'cooperativa de las cooperativas' del Marco de Jerez apostó en 2006 por la elaboración y comercialización de sus propios productos, «con la innovación siempre como premisa».
La estrategia de Aecovi-Jerez de elaborar nuevos productos basados en técnicas de I+D+i requería de unas instalaciones adecuadas, como las que acaba de poner en funcionamiento en el PTA, que «facilitarán considerablemente el buen funcionamiento de su línea de I+D+i». Estas instalaciones se completan con la adquisición de una maquinaria tecnológica innovadora, pero a pequeña escala para el desarrollo de sus programas de investigación vitivinícola.
Esta organización ha contado para la realización de estas inversiones con ayuda de la UE mediante dos préstamos sin intereses a devolver en un plazo de 15 años dentro del programa operativo I+D+i del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Uno de ellos por cuantía de 126.086 euros para realización de Estudio de Viabilidad sobre la infraestructura de I+D+i y otro por cuantía de 252.379 euros para la Infraestructura permanente de I+D+i, consistente en obra civil y equipos tecnológicos para el desarrollo de I+D+I vitivinícola.
El objetivo estratégico de innovar para buscar su propio hueco en el Marco de Jerez ha cristalizado en tres productos novedosos elaborados con la aplicación de distintas técnicas innovadoras, como son el arrope (salsa a base de mosto cocido), el vinagre balsámico de Jerez y el Pedro Ximénez pasificado -único que se puede decir que es 100% del Marco, tanto por la uva, como por la técnica de elaboración y el uso de las propias instalaciones-, que son la punta de lanza de un portafolio que incluye también los tipos tradicionales de vino y vinagre de Jerez.
Como destacan, desde que Aecovi decidió salir directamente al mercado ha buscado siempre elaborar un producto final diferenciado del que ofrecen las bodegas clásicas del Marco. «Esa diferenciación se percibe incluso en su apuesta por canales de comercialización distintos, dando preferencia al canal de tiendas delicatessen y gourmet frente a los tradicionales de alimentación generalista y hostelería».