![](/cadiz/prensa/noticias/201202/16/fotos/8811912.jpg)
Las limpiadoras de colegios barajan ir a la huelga por el impago del sueldo
Buscarán los apoyos de los profesores y se manifestarán mañana desde la estación hasta el Ayuntamiento para reclamar sus salarios
Actualizado: GuardarLas empleadas de la contrata municipal de limpieza de colegios y edificios municipales se manifestarán mañana desde la estación de tren hasta el Ayuntamiento para exigir el cobro de sus nóminas de enero. El comité de empresa, que mantiene concentraciones a diario en la plaza del Polvorista sin haber obtenido aún respuesta alguna por parte de los responsables políticos, ya baraja convocar y una huelga que pondría en jaque a los centros educativos de infantil y primaria.
La presidenta del comité, Carmen Ojeda, señaló que ya hay un claustro de profesores que se ha posicionado a su favor y el objetivo ahora es lograr la solidaridad de los docentes de los colegios donde trabajan como mecanismo de presión frente al equipo de Gobierno. Y es que la contrata, Mayse, mantiene su postura de impago bajo el argumento de que la administración municipal no cumple con el abono del canon.
En este sentido, Ojeda aseguró que los responsables de la empresa han mostrado a las trabajadoras distintas facturas abonadas por el Ayuntamiento durante 2011. La cantidad más alta ronda los 150.000 euros, pero otras mensualidades se han saldado con 90.000, 60.000 y 40.000 euros, cuando el importe total de las nóminas de las 93 empleadas asciende a 215.000 euros. «Todo el dinero restante lo ha estado poniendo Mayse de su bolsillo». La sindicalista de CC OO criticó que la semana pasada pidieron por escrito un encuentro con el alcalde, Enrique Moresco, pero éste aún no les ha recibido. Cabe señalar que el regidor se refirió el lunes a este conflicto y dijo que había mantenido una reunión con Mayse, aunque no dio más detalles.
A este respecto, la presidenta del comité trasladó la voluntad de por tener un encuentro a tres bandas. «La empresa está dispuesta, pero el Ayuntamiento no». Tampoco la edil de Economía, Leocadia Benavente, las ha atendido a pesar de que pasan prácticamente toda la mañana apostadas en el Polvorista con pancartas y coreando críticas por su precaria situación económica. «Nuestra nómina es muy cortita, de 800 euros. Estamos a mitad de mes y hay compañeras que ya no pueden más». Así las cosas, de no tener efecto sus protestas, el siguiente paso será convocar una huelga.
Antes marcharán por Pozos Dulces, la Ribera del Marisco, y por la avenida Micaela Aramburu acompañadas por otro colectivo en similar situación: los trabajadores de la empresa concesionaria de la limpieza, FCC. Éstos tampoco han cobrado enero y ya han fijado fecha para su segunda huelga indefinida en cuatro meses, que comenzará el 23 de febrero.