Los trabajos se centran ahora en el derribo de las instalaciones, cerradas desde 2008. :: ANTONIO VÁZQUEZ
CÁDIZ

Derriban el antiguo Teatro Pemán para dar paso al nuevo auditorio

Las instalaciones del Parque Genovés estarán listas a finales de agosto y tendrán un coste total de 1,7 millones de euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cádiz llevaba tiempo echándolo en falta. Para la memoria colectiva quedarán desde actuaciones de Rocío Jurado a festivales de danza. Para todo este espectro de actos veraniegos, el Teatro Pemán era punto de encuentro esencial. Después de casi cuatro años cerrado sin cambios a la vista, en apenas unos días la fisonomía de esa zona del Parque Genovés ha dado un giro radical. Las grúas de la empresa Gestión y Ejecución de Obra Civil, S. A. ya han acabado con el antiguo teatro. Una labor que era esencial para dar paso a unas nuevas instalaciones que tendrán un mayor aforo, aunque conservando su planta.

Estas tareas de derribo se enmarcan dentro de la primera fase de los trabajos, licitados el 18 de enero y con un plazo de ejecución de dos meses y medio. Esta primera etapa, con un presupuesto de 490.345,83 euros incluirá la cimentación y la estructura del nuevo teatro. En estos momentos, las máquinas derriban y desescombran la zona en unos trabajos que parecen haber tomado una velocidad de crucero.

Y es que mientras que se ejecuta esta fase ya se ha adjudicado el proyecto y el pliego de condiciones de la segunda fase, tal y como informó la propia alcaldesa de Cádiz en la Junta de Gobierno Local del pasado 20 de enero. Esta segunda etapa es al que incluirá trabajos de albañilería, vidriado y el equipamiento del teatro. Entre una y otra fase harán posible la construcción de un teatro que se espera que esté terminado durante el mes de agosto.

El teatro incluirá un edificio acristalado que permitirá sustituir el muro del Parque Genovés que protege a las especies del viento. Lo hará con unas instalaciones que buscan integrar al Parque con el paseo de Santa Bárbara, gracias a las cristaleras. De hecho, esta visibilidad hará posible que la parte trasera del teatro se abra a las vistas del paseo y del mar. El nuevo teatro tendrá el mismo volumen que el ya derribado y constará de tres niveles. Tres alturas que se cimentarán en la primera fase de los trabajos y que incluirán el foso de la orquesta o sótano, el cajón del escenario (con el fondo acristalado y con una visera que lo hará cubierto) y el graderío que tendrá dos alturas. De hecho, la zona de las gradas tendrá la inclinación necesaria para facilitar la visión. Además, del patio de butacas se incluirá también un total de 22 palcos. Las instalaciones se completarán con los aseos y las zonas necesarias para el control o la iluminación.

En total, toda la actuación en la zona asciende a los 1,7 millones de euros. Un presupuesto que será financiado con fondos municipales y con el plan europeo Urbana. Su reapertura permitirá retomar las actuaciones veraniegas que se celebraban en el Parque Genovés. Además, al estar previsto que los trabajos estén terminados a lo largo del mes de agosto, se abre la posibilidad de que pueda acoger actos del Bicentenario o demás festivales y conciertos organizados por el propio Consistorio, antes de que la llegada del otoño y el invierno impidan su uso.