Wert insinúa que el Gobierno recurrirá las oposiciones docentes
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, adviritó a Andalucía de que la «ley es para todos» y que, por tanto, tiene que atender a una tasa de reposición docente del 10 por ciento, y no del 30, para convocar las plazas a profesores en 2012.
«Lo único que digo es que la legalidad se cumpla y que a nadie nos gusta, y menos al ministro de Educación, que tengamos las limitaciones en la tasa de reposición de los docentes, pero la ley es ley para todos y, por tanto, el Gobierno no tiene otra misión que hacerla cumplir», indicó ayer el ministro en el desayuno informativo organizado por el Foro Nueva Sociedad.
No obstante, señaló que la competencia de recurrir la convocatoria de Andalucía corresponde al Ministerio de Hacienda y que su departamento se limita a trasladar «las circunstancias de cada caso». «Este tipo de convocatorias no se recurren por parte del Ministerio de Educación», aclaró.
Temarios
Sobre el cambio de temarios de las oposiciones, lamentó que esta medida haya causado «perjuicios individuales» a aquéllos que «empezaron a estudiar en los últimos cuarenta días». Así, insistió en que la «inmensa mayoría» de los aspirantes a profesor venían estudiando los materiales restablecidos «desde hace años». «Cuesta creer que esto haya causado un perjuicio generalizado», concluyó.
Andalucía ha ofertado para este año 2012 un total de 2.389 plazas de profesores de Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial. Precisamente el martes, el consejero andaluz, Francisco Álvarez de la Chica, firmó la orden de convocatoria .
Una vez que se publique en los próximos días la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), se abrirá un plazo de 15 días para la presentación de solicitudes y el concurso-oposición comenzará a partir del mes de junio. Previamente, la Junta de Andalucía publicará la resolución indicando el lugar, día y hora del acto de presentación y de la realización de la primera prueba, así como la adscripción de aspirantes a los distintos tribunales.
Del total de plazas ofertadas para este año, 1.922 corresponden a profesores de Educación Secundaria y el resto se reparten entre FP (219), Música y Artes Escénicas (138), Escuelas Oficiales de Idiomas (92) y Artes Plásticas y Diseño (18).