El vicepresidente segundo de Diputación, el alcalde y otros delegados municipales en la obra del centro. :: L. V.
Sierra

Villar comprueba el buen ritmo de las obras de Diputación en Arcos

El arreglo integral de la calle Arcos con cargo al antiguo PER, en la zona alta de la localidad, conlleva más de un millar de jornales

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En marcha, a buen ritmo y con previsión de que en pocos meses la calle sea prácticamente nueva. El Ayuntamiento de Arcos, a través de la Diputación y con cargo al programa Aepsa 2011 (antiguo PER y actual Profea) está llevando a cabo una mejora integral de la calle Ubrique de Arcos, en la zona alta de la localidad. Esta actuación se espera que concluya el próximo 30 de junio y se lleva a cabo con un presupuesto de 94.833,27 euros en materiales y proporciona 1.035 peonadas para un encargado, 27 oficiales y 63 peones.

El vicepresidente segundo de Diputación, Bernardo Villar, comprobó ayer, junto al alcalde de Arcos José Luis Núñez (PP) y otros concejales, cómo se está desarrollando esta actuación que incluye la mejora del saneamiento, el abastecimiento de agua y el alumbrado público. Igualmente conlleva el proyecto la ampliación y mejora del acerado de la calle, la pavimentación de la vía, así como la instalación del mobiliario urbano. La visita de Villar también incluyó una parada en la Plaza España, donde se ha puesto en marcha, por un procedimiento de urgencia, las obras de consolidación del escalón longitudinal provocado en esta zona por los desplazamientos de terreno que viene sufriendo el municipio. Con la actuación también se pretende la reparación de la rotonda, evitando en la medida de lo posible futuras rupturas del pavimento.

Con esta actuación, que está suponiendo una regulación total del tráfico del centro, se va a sustituir el saneamiento de la zona, instalando tuberías mucho más flexibles de PVC en lugar de hormigón como son las actuales. Además, se va a realizar una nueva compactación del terreno y reposición del aglomerado, reparación de aceras deterioradas y eliminación de zonas ajardinadas y red de riego que serán sustituidas por parterres de grava suelta, evitando de esta forma las filtraciones de agua que provoca el riego de jardines.

Toda esta obra tiene un presupuesto de 58.999 euros en total y un plazo de ejecución de dos meses. Son siete los operarios que trabajan en la misma y la empresa local Mexcavial es quien está ejecutando la actuación.