![](/cadiz/prensa/noticias/201202/14/fotos/8792958.jpg)
El futuro de los colegios de Defensa depende de un informe municipal
Educación asegura que cumple con sus obligaciones y espera el documento que debe elaborar el Consistorio para buscar una solución
Actualizado: GuardarLa Delegación provincial de la Consejería de Educación asegura que no ha dejado en el olvido a ninguno de los cuatros colegios de San Fernando transferidos por el Ministerio de Defensa. Los centros Virgen del Carmen, Juan Díaz de Solís, Vicente Tofiño y Cecilio Pujazón no están desamparados. Por el momento sería difícil que tal cosa ocurriera en tanto la administración autonómica continúe haciéndose cargo de los gastos de mantenimiento (agua, luz, limpieza) de estos centros, algo que, según ley y dada la finalidad a la que se destina el edificio, corresponde a las administraciones locales en todos los casos. De hecho, San Fernando es la única localidad de la provincia que, teniendo centros de estas características en su término municipal, no ha asumido sus obligaciones. Aunque hay que matizar que el Ayuntamiento se vio de golpe con la urgencia de atender a estos cuatro centros en una época poco propicia, razón por la que por el momento no ha aceptado incluir en su lista de responsabilidades con la Educación la de los antiguos colegios de Defensa. Aunque sí se hand dado pasos para que esto ocurra y se han mantenido encuentros, aunque lo cierto es que no han servido para avanzar en este conflicto.
Es el caso de la supuesta comisión que evaluaría el estado de esos centros. En la última reunión celebrada el 7 de diciembre de 2011 entre la Delegada provincial, Blanca Alcántara, y el alcalde de San Fernando, José Loaiza, se acordó que el Ayuntamiento efectuaría esa evaluación de los centros para, con posterioridad, continuar las conversaciones. «La Delegación provincial está a la espera de ese informe y dispuesta a sentarse de nuevo para abordar la situación de esos centros», en palabras de la Delegada provincial.
Sin embargo, el Ayuntamiento lo que ha hecho es comunicar los técnicos que se harán cargo de realizar esa comisión a la espera de que la Junta anuncie los suyos para poder comenzar el trabajo. Mal entendido o no, Educación asegura no tener noticias del documento a la espera de que llegue para reanudar las conversaciones.
De la misma forma, Alcántara quiere subrayar que no es sostenible que desde el municipio se haya recurra al millón de euros que la Junta de Andalucía recibió del Ministerio de Defensa por la transferencia de sus centros. «Esa cantidad se asignaba a los 15 centros de toda Andalucía que se transferían, no solo a los 5 de San Fernando». Y más aún si se tiene en cuenta que las inversiones de la Consejería de Educación en esos centros superan con mucho las cantidades que le corresponderían en virtud de aquel acuerdo. En concreto, la inversión en tan solo los cuatro centros de Infantil y Primaria de La Isla se acerca al millón de euros. Solamente en obras de mejora de instalaciones educativas se han invertido 738.142 euros, repartidos entre 233.690 euros en el Vicente Tofiño, 201.548 en el Díaz de Solís, 155.877 en el Cecilio Pujazón, y 147.026 en la C.E.I Virgen del Carmen. A todo ello habría que sumar las facturas de luz que se han asumido, los gastos de limpieza, que la Junta lleva asumiendo desde la transferencia de estos centros en el curso 2007/08.
La última reunión fue en diciembre y por el momento no hay fecha para que se produzcan nuevos encuentros entre las administraciones para buscar una solución.