![](/cadiz/prensa/noticias/201202/14/fotos/8793035.jpg)
La Junta decide mañana si aprueba o no el PGOU
La Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo se reúne para dar el visto bueno definitivo al nuevo planeamiento
Actualizado: GuardarEl alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, ha mostrado su plena confianza en que mañana, la Junta de Andalucía apruebe de forma definitiva el nuevo Plan General de Ordenación Urbana. El regidor informó de que está prevista la reunión de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Andalucía que tomará una decisión con respecto al planeamiento de El Puerto.
«Estamos ante un momento histórico y de vital importancia para El Puerto que supone el pistoletazo de salida para la recuperación de la ciudad desde el punto de vista urbanístico, económico, laboral, turístico o medioambiental». Moresco mostró su plena confianza en que la Junta de su visto bueno al documento. «Ha sido mucho el trabajo y el esfuerzo de toda la ciudadanía para hacer este PGOU». El primer edil agradeció el «intenso» trabajo realizado por los técnicos municipales así como por el equipo redactor, y destacó el trabajo conjunto con el personal de la Junta y demás administraciones a la hora de perfilar este documento. «Hemos realizado el mejor PGOU posible, el Plan General que El Puerto necesita ahora y en los próximos años y hemos conseguido desatascar este documento que tantos años llevaban esperando todos los portuenses. Sabemos que la Junta también es consciente de la importancia y la bondad del PGOU y por eso entendemos que no va a tener problema alguno en aprobarlo este próximo miércoles».
El regidor popular señaló que el Gobierno municipal, con el concejal de Urbanismo Diego Muñoz al frente, lleva ya varios meses trabajando en la puesta en funcionamiento del PGOU desde el mismo día siguiente en que la Junta lo apruebe de forma definitiva.
Con este paso se pondría punto y final a más de seis años de elaboración de un planeamiento que contempla la construcción de un máximo de 12.448 nuevas viviendas, de las que un mínimo de 6.238 serán VPO. Con respecto al suelo industrial, el PGOU reserva 275.000 metros cuadrados junto al Tecnoparque y 150.000 metros entre Las Salinas para emprendedores, entre otros aspectos de crecimiento.