La proliferación de personas sin hogar en las calles de la ciudad es cada vez mayor. :: VÍCTOR LÓPEZ
CÁDIZ

El avance de la crisis provoca un aumento de sin techo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando la crisis ahoga, la calle es el único recurso que les queda a muchos para poder sobrevivir. La mala situación económica, el alto porcentaje de paro, los embargos y el fin de las prestaciones económicas han echado a muchos ciudadanos de sus casas y los han dejado en las calles. El número de personas indigentes crece día a día sin que haya un censo que dé fe de ello. Tampoco les hace falta a los colectivos como Cáritas, Caballeros Hospitalarios o Calor en la noche para saberlo. Basta con dar una vuelta cada día para comprobar como el número de indigentes ha crecido. Ya no sólo hay personas pidiendo limosna frente a las puertas de las iglesias, las hay repartidas por toda la ciudad, sentadas a apenas cien metros de distancia unas de otras. La situación es dramática como ya ha denunciado otros colectivos como la Asociación Pro Derechos Humanos. De momento, las asociaciones humanitarias intentan paliar los efectos más visibles de esta crisis repartiendo alimentos y mantas de forma mas inmediata y a través de programas de reinserción que les ayude a levantarse después de la dura caída.