SIN PELOS...

LEONCIO Y TRISTÓN

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ruge Leoncio el león. Dedica el día a la ley del mínimo esfuerzo. Busca manada que dirigir, pero aunar voluntades no es lo suyo. Demasiado duro para un ser tan vago y vividor. Como predomina en su ralea, la palabra trabajo no figura en su diccionario. Ignora que su aseada cabellera rubia es la inconfundible señal de alarma que se divisa en la lontananza. Vive en el rechazo. Torpe. No hay día que no meta la pata. Animal presuntuoso que nunca llegó a aprender del pasado, por que su felina memoria es la misma que la de un pez en la pecera. A su torpeza como frustrado regente, se une una inherente capacidad para zambullirse en problemas, granjearse enemigos y ganarse antipatías. En contra de lo que dicta la propia naturaleza, se hace acompañar por una curiosa hiena. Sumiso lacayo agradecido a Leoncio porque el tirón escénico de éste, le valió para salvarle de las hordas enemigas. Es Tristón, de nombre y condición. Parásito sometido que ansía digerir las migajas que el poderoso Leoncio le promete a cambio de pleitesía. La hiena es capaz de alterar su intrínseca personalidad por seguir a su amparo. Medita el león hacerse rico de manera fácil. Pero quien paga las consecuencias de sus planes es el vasallo. El que siempre da la cara. Leoncio se cree el mejor, el ser supremo al que hay que venerar, el infalible, el insustituible. Ser vanidoso, pazguato y bobalicón donde los haya. La hiena, cuando ve que las cosas se tuercen, porque todo les sale mal, entona su repertorio de lamentos. «Oh!! Cielos qué horror...», «¿Qué vamos a hacer?», inolvidables gimoteos con frenillo afrancesado que siguen haciendo las delicias de pequeños y mayores, como ya ocurriera a mediados de los sesenta. La hiena pasa por ser un animal feroz cuando caza en manada, pero pusilánime cuando detecta el peligro. El león con pinta de perdonavidas, charlatán, bravucón y baladrón, nunca es tan fiero como lo pintan. Son Leoncio el León y Tristón la Hiena, aunque en lugar de rugir o reír, ambos amenacen con querellarse. Sígueme en Twitter @carloscanalsur