IU culpa a «los intereses partidistas» del bloqueo del Parque Tecnológico
Del Valle considera «vergonzoso» lo que sucede con el espacio agroindustrial, «un bien inestimable» para la creación de empleo
JEREZ Actualizado: GuardarEl portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Joaquín Del Valle, ha criticado la paralización del Parque Tecnológico Agroindustrial (PTA), un espacio que «por su naturaleza y por los actuales momentos de grave crisis económica, con elevadísima tasa de paro en la ciudad, es un bien inestimable para nuestro desarrollo y para la creación de empleo».
En este sentido, Del Valle manifiesta que «la realidad actual es que, desde que se firmara el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la Junta para la creación de un Parque Tecnológico Agroindustrial de Jerez, justificándose en la necesidad de mejorar la competitividad de la producción y la comercialización -agraria y agroindustrial-, así como la introducción de nuevos productos, para lo que se realizarán esfuerzos a favor de la diversificación del cultivos, solo se ha desarrollado la primera línea de actuación». Y añade que están comprometidas por empresas la mayoría de las parcelas del parque, «lo que no quiere decir que la mayoría estén operativas, antes al contrario, son muy escasas las que lo están». En estas condiciones, según critica el edil de IU, «dicho parque parece un parque empresarial más, lejos de su potencialidad para el desarrollo de la ciudad y de los fines para los que generosamente se ha invertido dinero público».
Pero va más allá: «En estos momentos, las miradas las debemos dirigir al grupo municipal que nos gobierna, el PP, que hasta ahora, después de ocho meses administrando los intereses de Jerez y, en concreto, de este parque, no parece que le importe demasiado a juzgar por el escaso entusiasmo que están manifiestando y por los intereses partidistas que están influyendo en el bloqueo del desarrollo del PTA».
Joaquín Del Valle declara que «es vergonzoso que una de las causas por la que el PTA se mantenga bloqueado sean intereses partidistas, impidiendo crear alternativas de economía real que posibiliten la creación de nuevos puestos de trabajo».
Apuesta
Izquierda Unida defiende que siempre ha apostado y sigue apostando por el PTA: «Por una parte, por la existencia de fondos públicos de I+D+i, que, aunque recortados por los ajustes del déficit de las administraciones central y autonómica, existen para este tipo de proyectos. También, por la existencia en nuestra área municipal de recursos endógenos, y por tanto no hay necesidad de inversión exterior, como lo son 12.000 hectáreas de regadío que permiten una producción y una diversificación del cultivos muy amplios. Existe también asociacionismo agrario y trabajadores que desde el impulso de lo público -en este caso desde el Ayuntamiento- pueden orientar su actividad empresarial o cooperativa a actividades que se encuentran en la línea de producción, transformación -industrialización- y comercialización de los productos con la incorporación de nuevo valor añadido. La Universidad es, así mismo, partícipe en este tipo de parques, que conllevan por ello la apelación de científicos, y debe contribuir con la investigación aplicada agraria al desarrollo e innovación en concurso con las empresas del parque».