Sociedad

Las estrellas de RTVE cobrarán un 25% menos

Los recortes también afectarán a los presentadores del telediario y a los tertulianos. Aún así, solo ahorrarán 3 millones de euros y necesitan llegar a los 200 que les ha quitado el Gobierno de Rajoy

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Asoma la tijera en RTVE. El consejo de administración del ente público aprobó ayer el primer paquete de recortes para hacer frente a la merma presupuestaria de 200 millones de euros que ha fijado el Gobierno de Rajoy. Tajos de urgencia que alcanzan a las nóminas de los presentadores y tertulianos, a los viajes institucionales y a las dietas. Son doce medidas, aunque vendrán muchas más. Y empiezan por lo llamativo, por los sueldos. Pero solo supondrá un ahorro de 3.150.000 euros, una cifra casi anecdótica.

Los diez consejeros que componen en la actualidad el órgano de decisión de RTVE han empezado por revisar a la baja el capítulo de gastos, sin tocar de momento la programación. Ese es el peor de los escenarios, pero todo llegará.

Entre la docena de medidas aprobadas ayer, una que se venía anunciando desde días atrás: una reducción del 25% en el sueldo de los principales presentadores de la televisión, lo que supondrá un ahorro de 700.000 euros. También estudian quitar una cuarta parte del salario a los titulares de los informativos, por eso no han cifrado el ahorro que conllevaría. Fuentes cercanas al ente público situaron el 'techo' de los salarios de TVE en medio millón de euros anuales, cantidad que percibirían figuras como Jordi Hurtado o Mariló Montero. A los que ganan menos también se les aplicará una reducción, de entre el 14% y el 50% en el caso de los colaboradores y los tertulianos. Lo que se traducirá en otros 200.000 euros a sumar en el capítulo del ahorro de este complicado 2012.

Las estrellas de le tele pierden brillo. Y también las de la radio. Quitando un poco a presentadores y tertulianos radiofónicos -no han especificado los porcentajes- RTVE arañará otro medio millón de euros al año.

Pero la partida más cuantiosa no vendrá de adelgazar las nóminas de las caras conocidas. Lo gordo, un millón y medio de euros concretamente, se ahorrará prescindiendo de servicios que casi parecen un lujo.

Menos viajes y comidas

En dos meses los consejeros y directivos del ente público se quedarán sin coche oficial -solo lo mantendrá el presidente- y los colaboradores que perciban remuneración ya no podrán pasar las facturas del taxi. También se revisarán las dietas, se limitarán las comidas de empresa y se viajará menos, que para eso están las videoconferencias.

Pero con todo, no se ahorrarán más de 3 millones de euros. Así que de manera paralela están buscando vías de nuevos ingresos. Como la que viene de los derechos musicales que generan conciertos y actuaciones que la cadena pública tiene comprados y que puede volver a emitir y seguir rentabilizando. Explotando esta nueva vía podrían garantizarse 2 millones de ingresos extras a sumar a los 3 millones de ahorro. Pero, aún con todo, hablamos de 5 millones, cuando el recorte del Gobierno es de 200 millones.

Quizá se puede ajustar más en el capítulo de gastos de personal, pero el principal ahorro, advierten desde el consejo, tendrá que venir de los contenidos. Y hasta que la cosa mejore no habrá programas intocables.

Es más, los espacios con más audiencia podrían ser los primeros en caer. No es hablar por hablar, que ya se han puesto nombres. 'Águila Roja' y 'Cuéntame', las dos series con más audiencia de TVE, podrían retrasar la emisión de su próxima temporada hasta 2013. Es una estrategia contable que les permitiría cuadrar mejor las cuentas de este año, ya que los gastos no se contabilizan hasta que concluye la emisión. Teniendo en cuenta que un capítulo de estas ficciones cuesta casi un millón de euros, la cuenta es fácil. Pero esta es una decisión de calado porque podría suponer un importante revés de audiencia. El consejo se pronunciará en marzo, cuando tenga claro cuánto les queda por ahorrar todavía.