Sierra

CSIF culpa a la «dejadez» de la Junta de los robos en el embalse de Bornos

El último asalto a la instalación se ha saldado con la desaparición de unos 3.500 metros de hilo de cobre del alumbrado exterior

BORNOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) ha denunciado que «la mala gestión de la Agencia Andaluza del Agua, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, está provocando el abandono de algunas instalaciones que dependen de ella». En concreto, han dado a conocer que el Embalse de Bornos ha vuelto a ser víctima de un robo sufrido la madrugada del 5 al 6 de febrero, habiendo sido sustraídos 3.500 metros de hilo de cobre del alumbrado exterior del recinto.

CSIF considera que este y otros robos son fruto de la «dejadez y del consiguiente caos organizativo a la que la delegación provincial de Medio Ambiente está sometiendo a la gestión de los recursos hídricos en Jerez de la Frontera». Además, recuerdan que el pasado 7 de enero, el embalse sufrió un nuevo robo cuando varias personas rompieron la puerta de los depósitos de agua para el abastecimiento de las propias instalaciones y lo vaciaron por completo, al tiempo que recordaron que en septiembre una persona intentó robar en el recinto y acabó sufriendo quemaduras en su cuerpo. La propia administración ha valorado estos destrozos en 120.000 euros.

La Central Sindical Independiente de Funcionarios considera que, antes estos hechos, resulta «incomprensible» que la Delegación provincial de Medio Ambiente elimine a todos los técnicos que trabajan en Jerez y los traslade a Cádiz, Sevilla o Málaga, al tiempo que «se condena al embalse de Bornos a un total abandono», destacan. Además, consideran que lo más grave de esta situación de abandono podría venir si uno de estos asaltos «conllevara una apertura incorrecta de la presa, provocando importantes desastres a lo largo del cauce del Guadalete».