ESPAÑA

Pizarro va de cabeza a liderar la lista autonómica del PSOE por Cádiz

La vieja guardia sale fortalecida del Congreso Federal, mientras que las aspiraciones de los renovadores quedan en fuera de juego

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Nueve votos valen su peso en oro». Esta frase, pronunciada hace dos semanas por el secretario provincial del PSOE y diputado, Francisco González Cabaña, marcó el congresillo que celebraron los socialistas gaditanos en El Puerto para elegir, precisamente, a los 24 delegados que han asistido este sábado en Sevilla al Congreso Federal del partido. La familia socialista de la provincia llegó seriamente dividida a ese primer cónclave. Por un lado, los oficialistas, encarnados en la figura del exconsejero Luis Pizarro y seguidores de Rubalcaba, se disputaban los votos con la nueva corriente renovadora que había surgido en el seno de la organización, orquestada por el consejero de Gobernación, Francisco Menacho, amparada por Griñán y partidarios de Carme Chacón. Los oficialistas son el aparato del partido en la provincia, mientras que los renovadores o griñanistas, apelativo que les viene por comulgar con la doctrina de cambio radical impulsada por el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, son militantes y cargos políticos jóvenes que tratan de abrirse paso entre el núcleo duro del partido. El resultado de aquel congresillo dejó a Cabaña tocado, ya que su victoria fue por la mínima, sin embargo, insistió una y otra vez en que el triunfo, aunque por un margen muy corto, lo tenía él. Desde luego, no le faltaba razón y convicción. El pasado sábado se pudo comprobar como Rubalcaba vencía también a Chacón por la mínima, 22 votos de diferencia. No importa el tanteo, lo verdaderamente sustancial es la victoria.

El triunfo de Rubalcaba en el Comité Federal, aunque por un margen muy estrecho, pone a cada uno en su sitio y lo primero que ha dejado claro el nuevo secretario general del PSOE es quien manda en la organización. González Cabaña es, de nuevo, un hombre feliz. Ha jugado una partida de cartas y ha apostado sin titubeos al todo o nada. La elección de Rubalcaba supone el espaldarazo definitivo a los oficialistas de Cádiz y, al mismo tiempo, una victoria de Cabaña ante la dirección regional del partido en Sevilla que, desde el primer momento apoyó a Chacón y trató de cortarle las alas en Cádiz.

Elección

El segundo movimiento que revela la estrategia de futuro que llevará a cabo Rubalcaba en el seno del PSOE se produjo ayer por la mañana cuando dio a conocer a su ejecutiva nacional. Rubalcaba ha situado a José Antonio Griñán como presidente del partido. El cargo puede sonar de manera muy rimbombante, pero se trata de un puesto simbólico en la organización, que no tiene potestad de ejecución. Cabe recordar que Griñán no apoyó la candidatura de Rubalcaba y se decantó públicamente por Chacón. Ahora queda en segundo plano y su futuro político, igual que el de sus seguidores, muy condicionado al resultado de las elecciones autonómicas.

Pero el campanazo para Andalucía y en especial para Cádiz lo ha dado Rubalcaba nombrando a Gaspar Zarrías como uno de los pesos pesados de su nuevo equipo. Zarrías, mano derecha de Manuel Chaves durante décadas, representa la vieja guardia del socialismo y aval, por tanto, de los oficialistas gaditanos. Es la mejor noticia que pudo recibir ayer el secretario provincial del PSOE, González Cabaña, que se quitaba así la losa del griñanismo que tanto lo ha condicionado en estos dos últimos años. Los oficialistas gaditanos cuentan ahora con su mejor aliado en Madrid.

En este escenario y con todos los peones ya posicionados, el PSOE andaluz inicia hoy una nueva etapa para la elaboración de las listas electorales del 25M. En el caso de Cádiz, la división entre oficialistas y renovadores pierde intensidad a favor de los primeros, que ahora tienen la sartén por el mango y la capacidad de decisión. Cabaña sabe que el partido está dividido en la provincia y volverá a jugar de nuevo sus cartas. No han pasado 24 hora de la reunión nacional de Sevilla y ya acaba de sentar la primera máxima: «Luis Pizarro será la persona que encabezará la candidatura de Cádiz». Este anuncio no hubiera sido posible si Chacon fuera en estos momentos la secretaria general del partido. De esta forma, el aparato del partido en la provincia, capitaneado por Cabaña y Pizarro, deja muy claras sus intenciones en la confección de la lista electoral.

Candidatos

Los renovadores han perdido el Congreso Federal y se encuentran ahora en inferioridad de cara a una negociación en la candidatura. No obstante, el consejero de Gobernación, Francisco Menacho, hombre fuerte de Griñán en la provincia, pujará también por encabezar la candidatura. A partir de hoy, las 44 agrupaciones locales del PSOE gaditano comenzarán sus asambleas para proponer los nombres de la lista y el próximo sábado, en la localidad de Paterna, la dirección del partido emitirá el listado definitivo.

Los oficialistas parten con ventaja. Así, entre los nombres de la corriente oficialista que tratarán de ocupar los puestos de salida, además de Luis Pizarro, destacan María Colón, Isabel Gómez o Raquel Arenal, mientras que los griñanistas que meterán cabeza en la candidatura, además de Francisco Menacho, son Jiménez Barrios, Cristina Saucedo o Fernando López Gil. Cabe recordar que los alcaldes socialistas tienen muy pocas opciones de ir en la lista autonómica, ya que Griñán acabó con esta posibilidad al firmar un decreto en el que impedía que los alcaldes fueran parlamentarios. De esta forma, conocidos oficialistas como Rafael Quirós, alcalde de Barbate, o Gema Araujo, regidora de La Línea, no estarán en la candidatura. Lo mismo ocurre con renovadores como el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, o la alcaldesa de Sanlúcar, Irene García.

La otra incógnita que se resolverá más adelante será la lucha por la secretaría provincial. González Cabaña acaba su mandato en verano después de ocho años al frente del PSOE de Cádiz. La renovadora Irene García ha mostrado su interés por optar a la secretaría, pero la derrota en el Congreso Federal puede trastocar sus planes. Esta incógnita se resolverá el próximo verano cuando se celebre el congreso provincial extraordinario.