Dustin Hoffman. El actor acaba de estrenar 'Luck', una serie que llegará a Canal+ este mes. :: HBO
Sociedad

La tele se llena de Oscars

En Hollywood las arrugas no cotizan. Las viejas glorias del cine buscan su sitio en la pequeña pantalla

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pocas son las actrices de Hollywood que pasados los 40 consiguen mantener el ritmo de trabajo y el caché -salvo casos excepcionales como el de Meryl Streep-. Pero no todo está perdido. En época de crisis, la televisión está tomando el mando de la ficción. Tanto es así, que actrices de primera fila tratan de recuperar su esplendor en la pequeña pantalla.

Si no que se lo digan a Jessica Lange ('Toosie', 'Big Fish'), de 62 años. Ganadora de dos Oscars, su carrera ha ido a menos. Sus apariciones en la gran pantalla se han ido limitando a papeles secundarios en películas de segunda. Arriesgó con 'American Horror Story', una serie de terror en la que su papel, a priori, no era de los más relevantes. Pero, ya se sabe, la experiencia es un grado y supo conseguir despuntar por encima de los protagonistas. Se ha ganado el favor de la audiencia, de la crítica y de sus colegas,y se lo han reconocido con dos galardones: un Globo de Oro y un premio del sindicato de actores. Quien no la haya visto aún la serie en Fox, tendrá oportunidad de comprobar su trabajo en Cuatro, que estrenará la ficción próximamente.

Shirley MacLaine ('El apartamento', 'Irma la dulce') ha tomado buena nota de la jugada de Lange. Algo olvidada en los últimos años y también con un Oscar bajo el brazo, la actriz de 77 años apuesta a caballo ganador con un papel secundario en 'Downton Abbey'. Aprovechando el tirón de la ficción en EE UU, la cadena británica ITV introducirá en la tercera temporada a familiares estadounidenses de los Grantham, entre los que estará MacLaine. En el castillo de Highclere se encontrará con Maggie Smith, de su misma edad y también oscarizada.

A Susan Sarandon ('Telma y Louis', 'Pena de muerte'), de 65 años, no es que a partir de los 40 le haya ido del todo mal en Hollywood. De hecho, ganó su Oscar rondando la cuarentena. Pero parece que también se ha visto atraída por el 'boom' de las series de televisión. Participará en 'Con C mayúscula', una comedia que emite Canal+. Sarandon se convertirá en Joy, una mujer que tras superar un cáncer «utilizará sus experiencia para inspirar a otros enfermos», explica el director de la serie.

Hoffman y Nolte

También ha caído en las garras de la pequeña pantalla Dustin Hoffman ('El graduado', 'Rain Man'). A sus 74 años y con dos Oscars en el bolsillo, el actor estrenó el pasado domingo en EE UU 'Luck', de la cadena HBO. Se mete en la piel de un mafioso que acaba de salir de la cárcel y que se adentra en el mundo de las apuestas de carreras de caballos. Su único fin es conseguir vengarse de todo aquel que le traicionó. En el camino se topará con otro hollywoodiense que ha optado al premio de la Academia en varias ocasiones, Nick Nolte. Ambos trabajan bajo las órdenes de Michael Mann, director de películas como 'Enemigo público' y productor en dos ocasiones de la Gala de los Oscars. Quien quiera ver el resultado, Canal+ tiene previsto su estreno para el día 20 de febrero.

HBO intentará con 'Luck' repetir la exitosa fórmula que siguió en 2010 juntando al actor Steven Buscemi y al director Martin Scorsese. Una fórmula que, a la vista de los últimos premios del sindicato de actores, sigue en plena forma. 'Boardwalk empire', producida e ideada por el oscarizado director, se llevó el premio al mejor drama y su protagonista el de mejor actor. Buscemi encarna a un político corrupto de Atlantic City que trata de sacarle el mayor provecho posible a la Ley Seca. La emite Canal+ y aunque Antena 3 dispone de sus derechos no tiene aún fecha de estreno en abierto.