La Casa de Acogida atenderá a familias monoparentales en situación de desproteción
La junta de gobierno local acuerda ampliar la cobertura del servicio, que seguirá atendiendo a víctimas de violencia de género
JEREZ. Actualizado: GuardarLa junta de gobierno local aprobó ayer la modificación del actual recurso de emergencia para mujeres víctimas de violencia de género con el objetivo de ampliar su cobertura a familias monoparentales que se encuentren en situación de desprotección social. Según explicó después la alcaldesa, María José García-Pelayo, con esta modificación se consigue un mayor aprovechamiento y optimización de la Casa de Acogida Municipal, que asegura que dispone de plazas suficientes a lo largo del año para atender otras demandas sociales presentes en nuestra sociedad, como son mujeres que no pueden hacer frente al sostenimiento de su familia y sus viviendas.
Las unidades familiares monoparentales a las que a partir de ahora irá destinado este recurso son fundamentalmente mujeres que requieren de una alternativa de alojamiento comunitario de acogida temporal e inmediato, que con carácter urgente garantice su protección e integridad y en su caso la de sus hijos, y desde la que abordar su futuro más inmediato con el apoyo profesional necesario.
La primera edil explicó que la Casa de Acogida tiene 22 plazas para niños y adultos. A lo largo de 2011 se acogieron un total de 25 mujeres y en lo que va de año se han acogido a dos, «por lo que resulta lógico -subrayó García-Pelayo- que se haya optado por ampliar la cobertura de este servicio a mujeres que necesitan de un alojamiento temporal por circunstancias socio familiares o de convivencia, sin dejar de prestar servicio a las víctimas de violencia de género; pero no tiene sentido que queden plazas vacantes en este equipamiento ante la necesidad de dar respuesta a otras realidades sociales».