Wert asevera que hay que poner en valor los toros «como bien cultural»
MADRID. Actualizado: GuardarJosé Ignacio Wert acudió por segunda vez en una semana al Congreso de los Diputados. Si el martes desgranó los puntos más importantes en materia educativa, ayer le tocó el turno al amplio abanico que forma el mundo cultural. Cine, museos, propiedad intelectual, libros, la futura ley de mecenazgo y una nueva competencia, los toros, que desde julio de 2011 asumió la entonces cartera de Cultura dirigida por Ángeles González-Sinde. El ministro anunció que su departamento, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, va a darle un nuevo impulso a la tauromaquia. «Adoptaremos, en colaboración con otras administraciones, las medidas para la puesta en valor de los toros como bien cultural», indicó Wert . Entre estas actuaciones está la extensión de las ayudas de acción y promoción cultural a las asociaciones sin ánimo de lucro del mundo del toro o el diseño de una campaña de comunicación para la puesta de manifiesto de «los valores culturales, socioeconómicos y medioambientales de la tauromaquia». Para lograr este objetivo, el ministro consideró fundamental una mayor coordinación de las comunidades autónomas para «preservar la pureza de la tauromaquia» con el mantenimiento de «una reglamentación básica en los aspectos fundamentales de los espectáculos taurinos».
Cine y canon
En su repaso por el abanico del mundo cultural, el ministro de Educación, Cultura y Deportes hizo hincapié en el mundo del audiovisual, en general, y en el cine, en particular. El ministro abogó por un cambio de las subvenciones para este sector con un modelo mixto de financiación «en el que las ayudas directas se complementen de forma progresiva con una política más decidida de incentivos fiscales». En su comparecencia, Wert aseguró que este viaje no se realizará de forma abrupta sino que estos dos caminos de financiación convivirán en el tiempo. Recalcó que las ayudas directas no van a desaparecer.
El ministro también explicó algunas consecuencias de la eliminación del canon digital. La medida será de carácter provisional hasta que Bruselas armonice este impuesto en toda la UE. Wert comentó que el canon digital ha demostrado ser un modelo cuestionado y «lleno de ineficiencias, contestado desde la sociedad y difícil de gestionar».