El PP denuncia ayudas sin control desde otro «fondo de reptiles»
Sanz asegura que una sola empresa recibió de la sociedad pública Invercaria 4,7 millones en ayudas, la última meses antes de quebrar
SEVILLA. Actualizado: GuardarEl secretario general del PP-A, Antonio Sanz, denunció ayer la existencia de un «segundo fondo de reptiles» en torno a la empresa pública Invercaria venía «a sumar» el vinculado a la trama de las ayudas fraudulentas a empresas, investigada en el 'caso ERE' y en el que, además, se produciría coincidencia, en algunos casos, de empresas que habrían recibido ayudas con cargo a estos dos fondos. En rueda de prensa, Sanz se detuvo en el caso de Electronic Devices Manufacturer (EDM), en Mancha Real (Jáen), una entidad que recibió entre 2007 y 2009 4,7 millones entre ayudas y préstamos. Según Sanz, Empleo le otorgó más de tres millones en ayudas provenientes de distintas partidas y 384.000 euros, con cargo al fondo de 'reptiles'. Esta última cuantía se le concedió tres meses antes de que Invercaria le otorgara dos préstamos.
Sanz señaló que Invercaria le otorgó a EDM dos créditos con solo siete días de diferencia, uno de 450.000 euros, el 23 de julio de 2008, y otro de 730.000 euros el día 30 de ese mes. Según indicó, esta suma se da por separado porque se situaría en el entorno de los 1,2 millones y tendría que pasar por el Consejo de Gobierno, «algo que quisieron evitar para que no fuera fiscalizada».
Asimismo, precisó el hecho de que esta empresa, constituida como centro especial de empleo, «que no presentó sus cuentas ni en los años 2008 ni 2009, se declara en quiebra solo siete meses después de que se iniciara la concesión de todas estas ayudas, «otorgadas sin ningún tipo de control ni de procedimiento». Para el número dos del PP-A, la Agencia IDEA, se ha servido de Invercaria, «al igual que con el fondo de reptiles de los ERE para otorgar dinero público sin control, de manera discrecional, sin procedimientos y saltándose los principios de publicidad, transparencia, libre concurrencia, igualdad y no discriminación».
En su opinión, estamos ante un «nuevo episodio de escándalo y de abusos» y ante un «incumplimiento flagrante» de la normativa en materia de contrataciones, algo que, según indicó, pone de manifiesto un informe elaborado por la Cámara de Cuentas de Andalucía sobre la gestión de Invercaria.«¿Por qué se excluyó a Invercaria de estos controles?», se ha preguntado el 'número dos' del PP-A, quien ha dicho que la respuesta está en que «ello era necesario para que se pudiera apoyar, sin ningún tipo de control ni justificación, proyectos vinculados a dirigentes, entornos y familiares del PSOE».
Invercaria se defiende
La empresa pública Invercaria, Inversión y Gestión de Capital Riesgo de Andalucía SAU, difundió ayer un comunicado en el que acusa al PP de aplicar una política del «todo vale» con su acusación de que dicha sociedad dispusiese de un 'fondo de reptiles' similar al denunciado en el 'caso ERE'. Invercaria destaca que «ya implementó en 2010 la mejora de los procedimientos con incidencias que, ahora, ha puesto de manifiesto el informe de auditoría de la Cámara de Cuentas del ejercicio 2009 en materia de personal, contratación, publicidad». Desde su creación, en 2005, Invercaria, regulada en la actualidad por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), asegura que ha invertido más de 61 millones de euros en 278 proyectos empresariales «que han permitido la creación de cerca de 3.000 puestos de trabajo», por lo que «es un instrumento fundamental que contribuye no sólo al cambio de modelo productivo de la región, sino también al crecimiento del tejido empresarial andaluz».