«Yo no sé hacer Algarrobicos», dice Arias Cañete al anunciar su ley de Costas
Retirará la protección a espacios degradados del litoral para permitir su recuperación y redactará un plan hidrológico «solidario» y basado en los trasvases
MADRID. Actualizado: Guardar«Ambición, toda, pero de realismo la misma dosis que de ambición». Bajo esa máxima el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, anunció ayer «profundas» reformas de la legislación ambiental, especialmente en tres grandes áreas: agua, costas y calidad del aire.
Arias Cañete avanzó una reforma «profunda, rigurosa y seria» de la Ley de Costas de 1988, argumentando que «su aplicación errática en los últimos ocho años ha generado controversia, inquietud e inseguridad jurídica» a los ciudadanos, y «hasta el Parlamento Europeo ha pedido una revisión».
El ministro dio algunas pistas de por dónde irá esa modificación: hará compatible la protección del litoral con las actividades económicas, y se recuperarán terrenos degradados para esas actividades, «mediante la desafección de espacios del dominio público que ya no requieran protección por haber perdido sus valores naturales».
Ante las críticas suscitadas por este punto en los partidos de la oposición, aclaró que su objetivo es buscar seguridad jurídica, y recordó que casos como el del hotel Algarrobico, en Cabo de Gata, salieron adelante con un gobierno municipal y regional del PSOE. «Yo Algarrobicos no sé hacer, ni los pienso hacer. Aquí alguien me podría enseñar. Yo voy a dedicarme a poner en valor nuestras costas y playas. En el litoral español hay ejemplos nefastos y magníficos, y yo prefiero copiar los magníficos», añadió.
El ministro anunció que prepara un nuevo Plan Hidrológico Nacional más «solidario», abogó por los trasvases «para aprovechar aguas excedentarias», y criticó «la herencia recibida» del Gobierno socialista en materia de agua, y, en concreto, «las grandes inversiones realizadas».