Carteles pegados por los vecinos en diferentes puntos de La Isla. :: C. C.
SAN FERNANDO

El Ayuntamiento refuerza la vigilancia policial para mejorar la limpieza de calles

Los agentes pondrán en marcha un dispositivo con el fin de controlar que los dueños de perros recogen sus deposiciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El teniente de alcalde de Presidencia y Ciudadanía, Daniel Nieto, ha comunicado que la Policía Local ha iniciado un dispositivo especial para velar por el cumplimiento de la Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria así como de la de Tenencia de Animales, con el objetivo de extremar el control ante infracciones contra la limpieza de la ciudad y su extrarradio. Este operativo se pone en marcha como uno de los compromisos electorales del alcalde José Loaiza con los isleños y como respuesta al aumento de denuncias que se han recibido últimamente por parte de ciudadanos sobre constantes comisiones de este tipo de faltas.

Así pues los agentes de la Policía Local de San Fernando intensificarán la vigilancia sobre todos aquellos dueños de perros que no recojan sus deposiciones y las dejen en la vía pública. Estas acciones son extensibles también a los vertidos de materiales sólidos en el extrarradio y en zonas con protección medioambiental con el objetivo de que no se formen escombreras. Igualmente la Policía Local va a vigilar que los ciudadanos tiren la basura en la franja horaria habilitada para ello y que nadie deposite en lugares indebidos materiales que deberían ser llevados al punto limpio.

«Está muy claro que una de las principales misiones del Ayuntamiento es mantener las calles de la ciudad en el mejor estado de limpieza, pero el ciudadano debe también cumplir su parte y respetar las ordenanzas, pues en el caso de la limpieza hay que tener un comportamiento cívico, porque todos vivimos en San Fernando y a todos nos gusta que esté limpia», afirmó Nieto.

Una situación que preocupa a los ciudadanos tal y como se ha demostrado con la puesta en marcha de una campaña, que por el momento lo que intenta es llamar la atención de una forma curiosa sobre el problema. Carteles con un perro recogiendo sus heces se colocaron en diferentes puntos de la ciudad, para alertar de la suciedad que hay en las calles y la cantidad de excrementos de perros en las aceras.

Hay que recordar que según las ordenanzas se recogen multas que van de los 75 a los 500 euros por no recoger las necesidades del perro y dejarlas en la calle.