El TSJA admite un recurso por este proceso
Actualizado: GuardarLa sala de lo contencioso-administrativo del TSJA admitió justo ayer a trámite el recurso presentado por Asaja-Andalucía contra la resolución de la Consejería que establece el reparto del patrimonio de las cámaras agrarias andaluzas y estudia la adopción de medidas cautelares. En un comunicado, Asaja informaba de la admisión a trámite por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía del recurso contra la resolución que establece a su juicio un reparto «arbitrario y contrario a Derecho». La patronal consideraba que el acto simbólico de entrega de llaves a UPA y COAG «conculca la legalidad vigente y responde a criterios de parcialidad y arbitrariedad, puesto que los criterios políticos han primado sobre los argumentos jurídicos», por lo que ha instado al TSJA a evitar esta transmisión patrimonial «viciada». La patronal argumentó que el patrimonio de las extintas cámaras agrarias debe liquidarse «de manera individualizada, cámara a cámara».
Frente a esto, desde COAG mostraban ayer su «sorpresa» por el anuncio de se había admitido a trámite el recurso e indicaba que si tal admisión es un hecho, «COAG Andalucía debería haber recibido una notificación, como parte interesada en el proceso, algo que no ha ocurrido», aunque esta organización agraria espera que «si se confirma la noticia debe recibir dicha notificación para poder actuar en defensa de sus derechos». Además, apuntaba que «sorprendería la impresionante celeridad» del TSJA para resolver, en «el plazo récord de unas horas», un asunto puramente administrativo y mostró su «plena confianza» en la independencia de los tribunales.