La candidata a la Secretaría General del PSOE, Carme Chacón, y el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en febrero de 2011. :: JOSÉ MANUEL VIDAL / EFE
ESPAÑA

Chacón cierra la campaña para liderar el PSOE con una exhibición de fuerza en Sevilla

Los fieles a Griñán se olvidan de su neutralidad en el debate y escenifican su respaldo a la exministra de Defensa

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Era una obviedad antes de que comenzara la elección de delegados y lo sigue siendo a dos días del Congreso Federal, Andalucía guarda la llave de la victoria. «Si (José Antonio) Griñán decide, personalmente o de manera indirecta, hacer público su apoyo a uno de los dos candidatos querrá decir, casi con toda seguridad, que la suerte está echada», subraya uno de los pocos dirigentes imparciales del PSOE. El presidente de la Junta de Andalucía afirmó ayer que mantendrá su «neutralidad activa» hasta el final. Pero fuentes socialistas aseguran que su mano derecha, Susana Díaz, sí hará explícito su respaldo a la candidatura de Carme Chacón antes de que arranque el cónclave.

En realidad, hace tiempo que unos y otros colocan al líder de los socialistas andaluces y a su secretaria de Organización junto a la política catalana. Y, sin embargo, la mera posibilidad de que ese apoyo se hiciera ayer oficial -como anunciaban algunos medios afines a la exministra- provocó una revolución en el partido. Griñán está obligado a salir del Congreso como vencedor para poder afrontar con ciertas garantías de éxito la campaña para las elecciones andaluzas del 25 de marzo; o eso se ha considerado siempre en los círculos socialistas. Por ese motivo, cualquier decantación por su parte tendría un significado especial. Otros pueden equivocarse en la apuesta. Él lo pagaría caro.

Los análisis racionales, sin embargo, no son siempre válidos en las batallas por el poder y el líder del PSOE andaluz tiene motivos, según sostienen observadores de peso sin filiación en la contienda, para intentar inclinar la balanza a favor de Chacón. Las mismas personas del entorno de Manuel Chaves que durante estos años han complicado la gobernabilidad de la federación más numerosa del partido han obrado sin disimulo a favor de Rubalcaba. «Entre el 60% de delegados andaluces que están con Griñán hay muchos que, instintivamente, optarían por Rubalcaba, pero quizá adopten ahora una posición defensiva», señalan desde Ferraz.

En cualquier caso, la tensión está servida. Se espera que hoy Chacón aproveche su presencia en Sevilla, donde cerrará su campaña, para hacer una exhibición de fuerza con 40 alcaldes de la provincia, más de 70 secretarios locales, el presidente de la Diputación Provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, y Susana Díaz.

Golpe de efecto

Ese evento, en los Jardines de la Buhaira, puede ser el escenario para que la secretaria de Organización del PSOE andaluz se destape, como hizo ya hoy por la mañana la presidenta de la federación, Rosa Torres, y como hicieron de manera escalonada, en un auténtico golpe de efecto, la agrupación provincial de Huelva, la de Granada, y los 11 delegados del PSOE de Cádiz que formaron una lista alternativa a la del líder provincial, Francisco González Cabaña. «Por más que nos queramos mantener en un papel neutral -explicitó Torres-, a mí se me nota que me gusta Carme Chacón y no lo voy a ocultar».

Griñán, aun así, insistió en que él no se pronunciará. Los afines a la exministra de Defensa sostienen que, ante la evidencia de que estaba dispuesto a dar un paso al frente, los 'rubalcabistas' le apretaron las tuercas y exigieron que se limitara a desempeñar el papel de presidente del 38 Congreso. Él se elevó por encima de las trifulcas. «Tanto una como otro -dijo en referencia a los dos candidatos- han hecho lo que debían hacer, una campaña limpia, propositiva».

Algunas fuentes aseguran, sin embargo, que no le gustó nada que desde el entorno de Chacón se intentara utilizar su nombre para ganar puntos y que por eso optó por desmentir de manera tan rotunda que tenga intención de mojarse por nadie. «Son dos candidatos excepcionales que es lo que se merece el PSOE», sentenció cual juez Salomón en Huelva, después de concluir su ronda de consultas con los secretarios provinciales para tantear los apoyos de cada uno.

Que Andalucía acude al cónclave de este fin de semana muy dividida es algo de sobra conocido, y más desde que hace 15 días se celebraron los 'congresillos' provinciales para elegir a sus 234 delegados con derecho a voto. Pero en las últimas horas esa división se ha hecho más evidente.

Al tiempo que los 'chaconistas' se movían para dar la campanada e intentar llegar al cónclave federal con la imagen de caballo ganador, alrededor de una docena de alcaldes sevillanos 'proRubalcaba' suscribían un documento de apoyo al exvicepresidente en el que, de paso, expresaban su apoyo a Griñán de cara a las autonómicas del 25 de marzo.