Sociedad

Wert sustituye Educación para la Ciudadanía por una «materia sin controversias»

El ministro propone que el primer año de Bachillerato y Formación Profesional sea obligatorio para todos los alumnos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy lo avisó durante la campaña electoral y José Ignacio Wert mostró el plan general en el Congreso de los Diputados. El ministro de Educación, Cultura y Deporte anunció un cambio en profundidad en el actual sistema educativo español con el cambio en el Bachillerato y en la Formación Profesional (FP) y la eliminación de la asignatura de Educación para la Ciudadanía. Wert dejó claro en su primera comparecencia parlamentaria que la materia impulsada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. «Educación para la Ciudadanía ha estado acompañada desde su nacimiento por la polémica y ha creado una división en la sociedad y el mundo educativo», comentó. Por ese motivo, anunció que será cambiada por Educación Cívica y Constitucional, «libre de cuestiones controvertidas y de adoctrinamiento ideológico».

Esta nueva materia rectificará a la anterior, según el ministro, porque iba «más allá de lo que debería corresponder a una verdadera formación cívica» que impulsó el Consejo de Europa. Esta nueva asignatura proporcionará a los más jóvenes una formación para convertirlos en ciudadanos «libres y responsables» con capacidad para ser «sujetos activos» dentro de la sociedad gracias al conocimiento de la Carta Magna. Educación Cívica y Constitucional hará hincapié en «la comprensión de sus valores, de las reglas de juego mediante se conforman una sociedad democrática y pluralista y la historia de la Unión Europea de la que España forma parte». De esta forma se pone punto final a una asignatura que nació con controversia el 24 de mayo de 2006, cuando entró en vigor la Ley Orgánica de Educación (LOE).

La otra gran modificación implica a la educación secundaria. El ministro concretó que el primer año tanto del Bachillerato como de la Formación Profesional será obligatorio para todos los alumnos y se mantendrá la educación obligatoria hasta los 16 años. De esta manera, argumentó Wert, tendrán más flexibilidad a la hora de elegir su futuro profesional o educativo porque lo podrán elegir un año antes, con quince.