La Fundación BBVA premia al bioquímico Alexander Varshavsky
MADRID. Actualizado: GuardarEl bioquímico estadounidense de origen ruso Alexander Varshavsky ha sido galardonado con el Premio Fronteras del Conocimiento que concede la Fundación BBVA en su categoría de Biomedicina por descubrir los mecanismos implicados en la degradación de proteínas, cuyo fallo rompe el equilibrio entre creación y destrucción celular y causa la aparición de enfermedades como el cáncer o el Párkinson.
Varshavsky, motor del Instituto Tecnológico de California (Caltech), ha descubierto la existencia de las ubiquitinas, un conjunto de diminutas proteínas que forman un sistema clave para mantener el equilibrio entre la creación y destrucción celular que necesita un organismo para mantenerse sano. Las ubiquitinas actúan como etiquetas que se pegan a las proteínas que deben ser destruidas. Si alguno de los componentes del sistema está defectuoso puede ocurrir que se acumulen proteínas de más o de menos en una célula. Si el número de proteínas excede una cierta cantidad, se rompe el equilibrio y se convierten en tóxicas pudiendo producir enfermedades neurodegenerativas tales como el Párkinson o el Alzheimer. Por el contrario, si se rompe el equilibrio celular porque se han destruido más proteínas de las necesarias, lo que sucede es que hay una mayor tendencia a que se produzca cáncer u otras enfermedades.
Durante una conversación telefónica para agradecer el galardón, «un premio tan joven, pero que ha reconocido ya a personalidades tan relevantes», Varshavsky aseguró sentirse un «privilegiado» por haber contribuido «al nacimiento de este campo».