María José García-Pelayo, solicitando a los hermanos mayores que asuman temporalmente el montaje de los palcos. :: ESTEBAN
Jerez

La alcaldesa le pide a las hermandades un acto de fe

Las cofradías aceptan montar y gestionar los palcos ante la delicada situación económica y social por la que atraviesa la ciudad

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Creo que tenía que dar la cara como alcaldesa por el respeto que me merecen todas las hermandades de Jerez y creo que hay que reconocer que con la precipitación que se ha convocado esta citación es importante que estén todas las hermandades aquí. Espero que la respuesta sea de colaboración y de entendimiento». Así de firme se mostraba la alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, al finalizar la reunión que tuvo ayer con el pleno de hermanos mayores de la ciudad. En el transcurso de la misma, la máxima autoridad municipal expresó a los dirigentes de las cofradías la necesidad de que las hermandades asuman el montaje de los palcos de la Carrera Oficial, ante la imposibilidad económica y social del Ayuntamiento de hacerle frente.

«En ningún caso significa que el Ayuntamiento se quita de en medio, ni que escurre el bulto, sino que es verdad que se buscarán otras fórmulas de colaboración que se puedan asumir, y que podamos garantizar en estos tiempos en los que ahora mismo nos encontramos». Los hermanos mayores salieron de la reunión satisfechos por el planteamiento del gobierno municipal, que les obliga a montar los palcos con la colaboración del Ayuntamiento, que cederá tanto los materiales como los medios técnicos necesarios para que el montaje sea lo más rápido y eficaz posible.

La alcaldesa insistió en que «es necesario conciliar el valor que tiene nuestra Semana Santa con la situación económica que tiene nuestro Ayuntamiento», un mensaje que entendieron finalmente los hermanos mayores, que han aceptado montar este año los palcos esperando la compensación del gobierno municipal antes de final de año. Los presupuestos que se manejan oscilan entre los 90000 euros y los 150000 euros, y se creará una comisión que los evalúe.