Rodríguez confía en el técnico y el director deportivo. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Pablo Rodríguez. Segundo entrenador del Xerez

«Moreno y Viqueira merecen otro trato»

El segundo técnico entiende que la presencia del valenciano «es una garantía para la afición xerecista»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A diferencia de lo que suele ser normal, el debate sobre la continuidad de Vicente Moreno esta vez ha nacido desde lo más alto, desde la presidencia del Xerez. Ni la afición ni la prensa han llevado al extremo el futuro del valenciano. La cuestión no ha sido pasada por alto por el cuerpo técnico azulino, pero Pablo Rodríguez, segundo entrenador del Xerez, considera que hombres como Vicente Moreno y Emilio Viqueira, que tanto han dado por el club, deben ser tratado de otra forma.

-Parece que existe cierto nerviosismo entre los nuevos propietarios y pretenden cambiar de entrenador. ¿Siente el cuerpo técnico esa presión?

-Yo converso a diario con Vicente Moreno y pienso que es una persona que merece otro trato, al igual que Emilio Viqueira, por todo lo que han hecho por el Xerez. Uno viene a trabajar pensando que tienen que ganar el sábado y a partir de ahí solo queda aceptar lo que decidan los que mandan. Nosotros seguiremos trabajando hasta que nos dejen y el día que no nos lo permitan, pues habrá que ir para casa.

-Normalmente las críticas de la afición son las que hacen tomar una decisión a la directiva sobre el cambio de entrenador, pero parece un tanto extraño que en esta ocasión sea el propio presidente el que quiera destituir al técnico sin que la afición ni la prensa hayan apuntado a la cabeza de Moreno.

-Quizás no conozca muy bien la trayectoria de Vicente Moreno ni el trabajo que está realizando. Eso habría que preguntárselo directamente a los nuevos propietarios y que ellos expliquen los motivos, si es que los tienen, para dudar del puesto de Vicente. Si algo tengo que reconocer es que es un apasionado de su trabajo, que lo único que piensa es el Xerez, que el equipo gane y salga de esta situación. Eso es una garantía para los aficionados xerecistas.

-En lo meramente deportivo, el equipo sigue sin reaccionar lejos de Chapín.

-Cada vez que hay una derrota no sirve de nada lamentarse porque el tiempo va pasando. Desde el primer partido de Liga lo que queremos es ganar. La forma de sumar los puntos no importa mucho, pero hay que coger un camino y creo que ése es el que cogimos el día del partido contra el Sabadell.

-Es difícil encontrarlo, pero puede ser que casi todos los rivales son más fuertes en su campo. De cualquier manera, no hay una explicación muy clara. Cuando el equipo lleva tantos partidos sin ganar fuera de casa es porque algo hace mal. Estamos intentado ver cuáles son las razones porque pueden ser muchas, pero sobre todo hay un componente importante que es el mental. Creo que el día que rompamos esa barrera, cambiará la situación.

-El problema es que otra vez se ha reducido el margen de maniobra respeto a los puestos de descenso a Segunda B.

-No encadenar nunca dos victorias seguidas te hace que cada vez que jugamos en Chapín sea un partido muy importante porque si nos pasamos tres jornadas sin ganar vas cayendo en la clasificación y aparece el peligro. De todas formas, tenemos mucha confianza porque en los dos últimos encuentros en casa rendimos a un nivel altísimo. Si jugáramos de esa misma forma a domicilio tendríamos ocho o diez puntos más en la clasificación. Intentaremos esta semana que el equipo tenga esa respuesta y dé una imagen similar a la que se dio ante el Cartagena o el Hércules. Nosotros confiamos en ello.

-Sorprendió que Javi Iglesias debutara cuando todavía había hombres en el banquillo como Campano o Redondo. ¿Cómo se puede explicar?

-Javi está entrenando con nosotros desde hace algo más de un mes. Su rendimiento y su actitud le hizo ganarse un sitio en las convocatorias. No hay nada más allá. Ojalá pudiéramos meter a muchos más chicos de la cantera, pero en el caso de Javi, por sus características y su demarcación, nos está sorprendiendo en los entrenamientos. Es un premio a toda la gente de la cantera. Es un regalo para los entrenadores y para sus compañeros ya que entrenan en unas condiciones penosas para poder jugar en un equipo profesional. Todos tuvieron el ejemplo de que un chico pudo participar y eso es motivo de alegría.

-¿También sorprendió el rendimiento que ofreció durante los quince minutos que disputó?

-No es fácil salir en esa situación para un chico de 19 años. Generalmente en tan poco tiempo quieres hacer tantas cosas que te asfixias por los nervios aunque el chico físicamente está muy dotado. Él salió con un objetivo, que era abrir un poco el campo, aprovechar su velocidad y que peleara todos los balones. Lo hizo todo al pie de la letra y le pongo un diez en su debut.

-¿Cree que va a ser un debut testimonial o puede ser un refuerzo para el equipo de cara a la segunda vuelta?

-Es un chico que ofrece varias posibilidad por sus características. Para empezar, está entrenando con nosotros. Al igual que otros compañeros de su edad, estará entre el primer equipo y el filial. Cuando sea necesario tirar de él, lo haremos. En otros momentos jugará en el Xerez B ya que tiene que seguir formándose. De hecho, creemos que el tramo final de la formación es entrenar con el primer equipo.

-Los que sí son ya refuerzos confirmados para la segunda vuelta son Maldonado y Calahorro, ¿qué pueden aportar al equipo?

-Maldonado es un jugador muy dinámico para jugar en cualquiera de las posiciones de la zona de ataque. Viene con muchas ganas de volver a jugar con continuidad y creo que nos va a dar muchas posibilidades. Estamos muy contentos de tenerlo aquí. Hemos comprobado en sus primeros entrenamientos que viene muy bien, que está con muchas ganas y esperamos y deseamos que nos ayude pronto. Ya veremos si puede entrar en la próxima convocatoria ya que todavía quedan unos cuantos entrenamientos. Es uno más y puede entrar. Por su parte, Calahorro es un chico que puede jugar tanto en la defensa como en el medio centro. Sobre todo nos va a reforzar una línea en la que aumentará la competencia. Eso es bueno porque cuantos más seamos, mejor para todos porque también habrá más posibilidades. A la larga el que se beneficia es el equipo.