Alfonso Moscoso. :: L. V.
Ciudadanos

El proceso de selección del gerente de Tugasa enfrenta a PSOE y Partido Popular

Los socialistas piden «máxima transparencia» y el equipo de gobierno de Diputación subraya que se ha creado para tal fin un «comité técnico»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El diputado socialista Alfonso Moscoso ha reclamado al equipo de gobierno de Diputación (PP) «la máxima transparencia en el proceso de selección del gerente de Tugasa», un procedimiento al que finalmente concurren cuatro candidatos, uno de los cuales es concejal del PP en La Línea. Moscoso, consejero de Tugasa en representación del grupo socialista de Diputación, ha destacado que el PSOE «extremará la vigilancia» sobre la resolución de este proceso, en el que se da la circunstancia de que el referido aspirante, Fernando Puerto, en su calidad de concejal en el Ayuntamiento de La Línea, está a las órdenes del vicepresidente de Tugasa y de Diputación, Alejandro Sánchez, portavoz del PP linense.

«Esperamos que el PP, al que se le llena la boca hablando de transparencia y de honestidad, no solo sea transparente y honesto, sino que además lo parezca», ha asegurado Moscoso, quien ha incidido en que «después de escuchar durante años todo tipo de insinuaciones de enchufismo, sectarismo y favoritismo desde las filas del PP hacia las contrataciones que los socialistas hemos hecho con luz y taquígrafos, justo a la primera ocasión en la que se produce una convocatoria de estas características ya hay un elemento que chirría notablemente».

En contestación a estas críticas, el vicepresidente tercero y responsable de Turismo en la Diputación, Alejandro Sánchez, ha indicado que el proceso de selección para el gerente de Tugasa «está siendo realizado por un comité puramente técnico que cuenta, además, con representantes de Horeca, la Universidad de Cádiz y la Cámara de Comercio».

Sánchez ha respondido a Moscoso, que la «importante novedad» en el proceso de selección «no está en el perfil, tal y como afirma el consejero socialista», sino en que para esta ocasión se ha constituido un comité técnico. Este comité tendrá «representantes de las instituciones ya mencionadas, y no políticos, como se hacía en la anterior etapa, donde los intervinientes en el proceso de selección eran parte del propio consejo de administración de Tugasa, es decir, políticos». Además, el responsable de Turismo en la Diputación ha manifestado que el proceso de selección está siendo «transparente, limpio, abierto y basado en el principio de igualdad de oportunidades». Este sentido, ha preguntado a Moscoso si está sugiriendo que instituciones como la Universidad de Cádiz, Horeca o la Cámara de Comercio «están teledirigiendo el proceso de selección para la gerencia de Tugasa».

Finalmente, Sánchez ha lamentado que Moscoso «no haya extremado la vigilancia» durante los años de mandato de su partido, en el que los puestos de dirección «han sido copados por ilustres apellidos de afines o militantes socialistas».

Proponen un experto

Con respecto a la «importante novedad» de este proceso de selección al que se refiere el diputado socialista, Moscoso declara que «nosotros planteamos un perfil de una persona que contara con experiencia en la gestión de cadenas hoteleras, porque esa era la responsabilidad que el elegido debería desempeñar. Pero ahora el PP ha sustituido ese requisito por otro más general como es contar con experiencia empresarial y comercial».

A estas palabras ha añadido que «es muy llamativo que, para una tarea tan específica como esa y para la que en la provincia de Cádiz hay profesionales de acreditada valía y experiencia, el gobierno del PP haya decidido suprimir un requisito que se antoja como necesario en virtud de las características del propio puesto objeto de selección».