La Caixa destina más de 517.00 euros a 32 obras sociales de Cádiz
Entre las entidades seleccionadas figuran varias asociaciones de ayuda a la discapacidad
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Obra Social La Caixa apoyó durante el pasado año 2011 un total de 32 proyectos sociales impulsados por entidades gaditanas a los que dedicó una inversión de 517.500 euros. Los proyectos seleccionados van dirigidos a la transformación comunitaria para la gestión de la diversidad, a la interactividad física para personas con parálisis cerebral o a la atención a la integración y promoción de mujeres inmigrantes.
Una de las entidades impulsadas por La Caixa fue la Diputación Provincial, que promueve la promoción de valores igualitarios en el ámbito rural: igualdad de género, una estrategia para el desarrollo personal, económico y social. El objetivo de este proyecto es formar y sensibilizar a la población rural en valores que fomenten la igualdad de oportunidades, bajo un enfoque de sostenibilidad, impulsando la evolución poblacional mediante la deconstrucción de creencias limitadoras del desarrollo humano y social. La iniciativa propone una primera parte de formación más específica dirigida a personal formador o que ejerza influencia sobre la población para incrementar las posibilidades de maximizar sus efectos en un futuro.
El resto de proyectos seleccionados en las diferentes convocatorias se centran en la promoción de la inserción social y laboral de las personas con discapacidad física, mental o sensorial; el desarrollo de acciones dirigidas a la acogida y apoyo de personas que viven situaciones de marginalidad; el fomento del voluntariado y de la participación ciudadana en acciones solidarias; la promoción de la convivencia entre personas de diferentes culturas o la contribución al desarrollo de iniciativas innovadoras que den respuesta a las necesidades socioeducativas actuales.
La Obra Social mantendrá en 2012, por quinto año consecutivo, un presupuesto de 500 millones de euros. El desarrollo de programas de carácter social, adecuados a las necesidades más emergentes en la actual coyuntura, acapara la mayor parte de la inversión. La superación de la pobreza infantil, el fomento del empleo entre colectivos con dificultades, el envejecimiento activo y saludable de las personas mayores y la atención a las personas con enfermedades avanzadas son, en estos momentos, las cuatro líneas de trabajo prioritarias.