Un momento del encuentro mantenido ayer para la firma de los acuerdos para ahorro energético. :: L. V.
Jerez

Un plan energético permitirá a Torrecera ahorrar 21.000 euros al año

La medida implicará, entre otras acciones, la sustitución de lámparas, la telegestión y el uso de sistemas LED para semáforos

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Agencia Provincial de la Energía de la Diputación de Cádiz ha finalizado los planes de optimización y ahorro energético de Torrecera, El Puerto de Santa María, Puerto Real y Rota. Estas poblaciones podrán ahorrar, de esta manera, alrededor de un 38% de consumo de energía y reducir la factura en un 57%. El diputado de Medio Ambiente, Daniel Sánchez, entregó ayer los respectivos documentos del planeamiento a los correspondientes representantes municipales.

Los tres municipios y la entidad local autónoma -la pedanía jerezana- auditados presentan en total un consumo de Energía Primaria de 3.269 tep/año (toneladas equivalentes de petróleo), correspondientes a un consumo eléctrico de 13.307 MWh/año, lo que supone un coste económico para este grupo de municipios y entidades locales cercano a los tres millones de euros anuales.

Conocida y desglosada la situación, el plan de actuaciones propone un conjunto importante de medidas para el alumbrado público, como la optimización de la factura eléctrica, la sustitución lámparas por otras de mayor eficiencia, la instalación de balastos de doble nivel y electrónicos, de estabilizadores reductores de tensión, el uso de sistemas LED para semáforos, o telegestión, entre otras.

En el caso de los edificios, las medidas en cuestión también pasan por la sustitución de lámparas por otras de mayor eficiencia, optimizar las facturas de suministro eléctrico y usar instalaciones de energías renovables tales como fotovoltaica, solar térmica de baja temperatura y biomasa.

La aplicación de éstas y otras medidas implicarían una inversión de unos cinco millones de euros, que se amortizarían en un plazo de unos tres años. Con ello, los ayuntamientos correspondientes pueden conseguir un ahorro energético de aproximadamente el 38% respecto al consumo actual y un ahorro económico del 57%, lo que equivaldría a 1.662.949 euros al año. En cuanto a los beneficios para el medioambiente, cada año se dejarían de emitir a la atmósfera 8.832 toneladas de CO2.

Ahorro

La aplicación de las medidas de optimización pueden reportar un ahorro económico de más de 850.000 euros anuales para el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María; superior a los 500.000 para Puerto Real; 250.000 para Rota y unos 21.000 euros para la pedanía jerezana de Torrecera.

Con la entrega de estos documentos se continúa con la labor iniciada por la Agencia Provincia de la Energía de Cádiz en el año 2006. De esta manera, son ya 40 los municipios auditados en la provincia de Cádiz, adheridos en el marco del Programa de Optimización y Ahorro Energético (POAP-PEM). La intención, en cualquier caso, es que nuevas localidades se sumen a la iniciativa en próximas fechas. La finalidad es la misma que en los casos mencionados en esta información: por un lado el ahorro energético y económico y, por otro, lograr más beneficios medioambientales.