Familiares y amigos de los dos agentes desaparecidos siguen el dispositivo en Orzán. :: CABALAR / EFE
ESPAÑA

Amplían el dispositivo para hallar a los desaparecidos en La Coruña

LA CORUÑA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El dispositivo de búsqueda se amplía para localizar a los dos policías y el estudiante eslovaco desaparecidos durante la madrugada del viernes en la playa del Orzán, situada en el casco urbano de La Coruña, según fuentes de Salvamento Marítimo.

Hasta ahora, los trabajos de búsqueda se había desarrollado en la zona de la playa y entre puntas en la bahía del Orzán hasta el puerto exterior, en Punta Langosteira. En este lugar se logró recuperar a primera hora del viernes el cuerpo de un tercer agente de la Policía Nacional, que fue enterrado el sábado en su localidad natal, en A Fonsagrada (Lugo).

Ayer, los helicópteros que forman parte del operativo se desplegaron al norte para recorrer el espacio entre cabo Prior y cabo Prioriño. Otro grupo cubrió el oeste-sudoeste para seguir la línea de costa hasta llegar al Puerto Exterior de La Coruña.

Ello se suma al operativo de tierra, del que forman parte Protección Civil, Guardia Civil y Policía Nacional, que están siguiendo la línea de costa y rastreando la zona de las rocas. Durante la noche, el buque Sar Gavia de Salvamento Marítimo estuvo peinando la zona del Orzán, sin resultado.

El suceso se produjo el viernes de madrugada, cuando el policía Javier López, de 38 años, se lanzó al mar junto a su compañero Rodrigo Maseda, de 35, para socorrer al estudiante eslovaco Tomas Velicky. Un tercer agente, perteneciente a una patrulla Zeta, José Antonio Villamor, de 34 años, acudió al auxilio de sus compañeros aunque ninguno pudo salir del agua.