«Tenía el presentimiento de que este fin de semana podía llegar mi momento»
Tras entrenar y debutar con el primer equipo, el lateral izquierdo se marca como objetivo disputar algún encuentro como titular
JEREZ. Actualizado: GuardarEntre los rostros serios y apagados que volvieron en la expedición del Xerez Deportivo de tierras catalanas había una luz, una alegría, la de un joven canterano que había visto cumplido su sueño al debutar con el primer equipo. Javi Iglesias (21-02-1992) ya sabe cómo hablan los futbolistas, ya es consciente de que el colectivo es lo primero y por eso no es un buen día para sacar pecho. La derrota le impidió tener el debut soñado, pero nada podrá hacerle olvidar sus primeros quince minutos en un equipo profesional.
-¿Qué tal los primeros minutos con el Xerez?
-La verdad es que fue una experiencia muy bonita. Lo malo es que fue un debut agridulce ya que me vine contento por estrenarme con el primer equipo pero al mismo tiempo un poco triste por la derrota que sufrió el equipo.
-Era uno de esos días en los que la pelota no quería entrar.
-Efectivamente, no entraban las ocasiones. Lo que desean todos los canteranos es estrenarse con el primer equipo con una victoria, pero al menos el Xerez dio una buena imagen y te consuela de alguna manera para continuar trabajando fuerte para el próximo partido.
-No era la primera vez que iba convocado por Vicente Moreno, ¿tenía algún pálpito especial este fin de semana?
-Pues sí. La verdad es que esta era mi tercera convocatoria consecutiva. No puedo decir que estuviera seguro de que fuera a debutar, pero sí que es cierto que tenía el presentimiento de que podía llegar mi momento y al final Moreno me dio la posibilidad de jugar unos quince minutos. Lo cierto es que estoy muy contento.
-¿Qué le dijeron antes de saltar al campo?
-Cuando salté a calentar al córner de campo estaba un poco nervioso y tenso, pero en cuanto Pablo Rodríguez (segundo entrenador) me dijo que iba a ser el último cambio, salí corriendo como una bala para cambiarme rápido. Luego me dieron algunas instrucciones y en esos momentos solo sentía felicidad mientras esperaba para que se produjera el cambio. Chema, Joaqui y todos los que estaban en el banquillo me dieron muchos ánimos antes de salir y me desearon suerte.
-¿Y Moreno?
-Me dijo que disfrutara de mi momento y que luchara todo lo posible para ayudar al equipo.
-Llamó un poco la atención que fuera el elegido cuando todavía quedaban en el banquillo hombres como Pablo Redondo o Campano, ¿también le sorprendió?
-Me sorprendió un poquito, pero si apostó por mí en ese momento, es porque pensó que era el minuto oportuno para darme esa confianza. Lo cierto es que yo lo recibí como si fuera mi regalo de Reyes de 2012.
-¿Qué tal se sintió en el campo? ¿Notó mucha diferencia respecto a la Primera Andaluza?
-La verdad es que cuando salté al campo no me lo creía porque era difícil de asimilar que estaba compartiendo equipo con profesionales de la talla de José Mari, que incluso ha jugado Champions League. El ritmo varía bastante. En Segunda juegan a un toque o dos toques, hay mucha presión y transiciones constantes. No es lo mismo que en Primera Andaluza, ya que en esa competición el ritmo lo imprime el que quiere. La mayoría juega al pelotazo. Yo tuve dos o tres minutos de nerviosismo, pero luego me asenté un poco y quise demostrar el fútbol que llevo dentro.
-Cuando el encuentro terminó había muchas caras largas por culpa de la derrota, ¿hubo hueco para que alguno se acordara de su debut?
-Sí. Todos estaban un poco tristes por la derrota, pero todos se acercaron a mí para darme la enhorabuena. También se acercó Pablo Rodríguez, que tiene mucha confianza en mí porque el año pasado era mi entrenador y me conoce bien. Tanto Moreno como Viqueira también se acercaron y me felicitaron.
-¿Ha guardado algún recuerdo de un día tan especial?
-Me quedé la camiseta y pienso enmarcarla. Seguramente se la dé a un amigo mío al que le dije que si debutaba este año le daría la camiseta. Es un amigo de Jédula que tiene una cafetería donde siempre voy a tomarme mi cafelito. Este verano me lo comentó y lo cierto es que ha acertado. Así que se la pienso regalar a él y que la cuelgue en el bar.
-¿Ha sido el desplazamiento más cómodo por ir con Joaqui, que también pertenece al Xerez B?
-Sí. Las otras dos veces en las que he ido convocado he estado con Cordero. Él me ayudaba a relacionarme más con el resto de compañeros, pero a Joaqui lo conozco desde hace varios años y estaba muy cómodo. Me sentía más tranquilo y nos pasábamos todo el rato hablando de la posibilidad de debutar con el primer equipo. Los dos teníamos la ilusión, pero al final tuve yo la suerte de jugar mis primeros minutos con el Xerez.
-Para aquellos aficionados del Xerez que no le conozcan demasiado, ¿qué le podemos decir de Javi Iglesias? ¿qué tipo de jugador es?
-Mis pasos siempre han estado marcados por la lucha, el sacrificio y el trabajo. Siempre hay que ser humilde y no querer ser más que nadie. Mi objetivo ha sido trabajar día a día pensando que alguna vez llegaría la recompensa. Este es el sexto año que estoy en el club. Llegué al Xerez siendo cadete, pero hasta ese momento siempre había jugado de delantero. Cuando llegué aquí me colocaron de extremo izquierdo y posteriormente en juveniles de primer año, dos años después, me vio Juan Carlos Nuñez y me situó de lateral izquierdo. La verdad es que me encuentro cómodo en las dos posiciones, tanto de lateral como de interior. Creo que mi mayor virtud es que lo doy todo en el campo aunque también soy rápido.
-Supongo que pasar de la delantera al lateral sería un cambio brusco, ¿cómo se adaptó?
-Lo importante era jugar y me daba igual que me pusieran de portero, pero lo cierto es que no fue tan brusco el cambio porque aunque yo era delantero y metía muchos goles, mi trabajo en el equipo era correr mucho y molestar a los defensas. Ahora me adaptaron a la posición de lateral y sé qué cosas les da coraje a los delanteros.
-Ya entrena y ha debutado con el primer equipo, ¿cuál es el próximo objetivo?
-En principio, seguir entrenando con el primer equipo para que tanto Vicente Moreno como Pablo Rodríguez puedan continuar contando conmigo y, si puede ser, jugar de titular lo antes posible si ellos lo ven conveniente. En caso contrario, me gustaría seguir en las convocatorias y entrenar con ellos para adquirir ritmo. Quieras que no, eso ya es mucho.
-¿Que supone la presencia en el primer equipo de un hombre que le conoce como Pablo Rodríguez?
Estuvo el año pasado conmigo en juveniles y me daba mucha confianza. Ahora que he subido al primer equipo está muy pendiente de mí, me corrige muchas cosas y me da muchos consejos ya que él también jugó como lateral izquierdo. Lo mismo, si tuviera un entrenador que no hubiera jugado en esa posición sería diferente ya que no lo vería de la misma perspectiva.
-¿Tiene algún futbolista como referencia?
Al principio me gustaba mucho Joaquín, pero ahora me fijo más que nada en laterales como Dani Alves o Jesús Mendoza.