Algunos ciudadanos optan por el autobús para no perder tiempo al aparcar. :: ESTEBAN
Ciudadanos

Solo ocho de cada cien gaditanos usa el transporte público para ir a trabajar

El 40% de las personas que se mueve cada día laborable prefiere hacerlo en un vehículo privado

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cultura del transporte público no termina de cuajar en la provincia. Por comodidad y por rapidez, la inmensa mayoría de los gaditanos del área metropolitana de la Bahía y de Jerez opta por usar sus vehículos privados para desplazarse a diario. Solo un 13,5% decide moverse en autobús, tren o taxi. El 40,5% de los 577.270 personas que se movilizan en un día laborable en Cádiz lo hace en su automóvil; el 22,7% emplea un coche pero no propio, sino como acompañante; un 11,1% utiliza su motocicleta para moverse por su ciudad y el 52,2% decide trasladarse caminando.

Según un estudio publicado recientemente por el Instituto de Estadística y Cartografía de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, más de 509.605 personas al día no elige el transporte público entre semana, el 36% de ellas declara que no lo hace por incomodidad, mientras que un 27% explica que no le merece la pena usar un autobús o un tren dada la proximidad de su destino y un 18% asegura que no existe servicio de transporte público por la zona en la que debe moverse. El resto alude a motivos como que la parada la tiene lejos de casa, que el autobús o tren pasa con poca frecuencia, que la duración del viaje es muy larga, que tiene que hacer muchos transbordos o que le sale más económico desplazarse en vehículo privado.

En el lado opuesto, los que optan por no moverse en coche o moto no lo hace por la ventajas que pueda suponer el servicio público, sino que los principales motivos son no tener automóvil (el 33%), no tener carnet de conducir (25%) o por cercanía (36%).

Entre todos los gaditanos que generan movimiento un día laborable, según este estudio de la Junta de Andalucía, un total de 201.360 salen de casa para acudir a su puesto de trabajo. De esta cantidad, solo un 8,5% emplea el transporte público, mientras que la gran mayoría (el 78%) decide acudir al trabajo en un medio privado. Es también curioso que el 13% se movilice por cuestiones laborales en bicicleta.

Además, un 75,6% de las personas que no van a pie (son más de 261.000 gaditanos al día los que deciden usar algún medio de transporte) lo hace porque opina que el recorrido que tiene que hacer es demasiado largo; el 11% no va caminando por incapacidad física; el 9% declara que necesita un medio porque va cargado, mientras que el 6% se excusa en que el recorrido es de difícil tránsito para el peatón.

Pese a todos estos datos, hay quien sí considera ventajoso subirse a un medio de transporte público. En estos casos, el bus urbano de Cádiz es el preferido por los usuarios, ya que un 36% admite usarlo. El 29% se decanta por los servicios de los autobuses interurbanos; un 26% afirma que se mueve en el bus urbano de su localidad de residencia; otro 26% es defensor del tren de cercanías y un 25% prefiere llamar a un taxi.

El bus urbano, el más valorado

Las opiniones sobre los servicios de transporte público de la Bahía no son demasiado positivas, ya que sus mismos usuarios critican su carencias y admiten sus desventajas. Entre los usuarios del autobús, un 50% admite no obstante que no tiene buenas combinaciones para llegar a todos los sitios. Asimismo, un 84% reconoce que si usara un medio propio tardaría menos en llegar, un 70% asume que nunca sabe lo que va a tardar en llegar a su destino y un 49% piensa que es un medio incómodo porque siempre va lleno de gente. Aún así, si eligen este medio de transporte es para evitar aparcar y perder tiempo, así opina un 55% de los usuarios. El 44%, además, afirma que el servicio es cada vez mejor.

En términos generales, este estudio desvela que de lunes a viernes se contabilizan un total de 2.176.140 desplazamientos y solo un 5,6% se hace a través de un medio de un transporte público, ya que el 64% sigue prefiriendo un coche o una motocicleta.