El caso de las escuchas golpea ahora a 'The Sun'
Cuatro periodistas y un agente son detenidos como resultado de una investigación que profundiza en el caso del 'News of the World'
LONDRES. Actualizado: GuardarCuatro periodistas de 'The Sun' y un policía fueron detenidos ayer tras la información que pasó a Scotland Yard la empresa propietaria del periódico más vendido en Reino Unido, como parte de la investigación sobre el pago de dinero a agentes para que diesen información a sus reporteros. Es la primera vez que se producen arrestos en 'The Sun'
La operación Elveden comenzó en julio de 2011 como un desarrollo más del escándalo sobre las escuchas ilegales por periodistas del dominical 'News of the World'. Desde entonces y hasta ayer habían sido arrestados y puestos en libertad cuatro periodistas y ejecutivos del tabloide, dos de 'The Sun', dos policías y un hombre de 63 años aún no identificado.
Los detenidos ayer son el jefe de noticias, el redactor jefe de la sección de delitos, un exsubdirector, un ex redactor jefe general del periódico y un policía que trabaja en una comisaría del centro de Londres. Scotland Yard aclaró en una nota que está interrogándolos por supuestos pagos a funcionarios públicos prohibidos en la ley de Corrupción y que no investiga fuentes legítimas de información de los periodistas.
El consejero delegado de News International, Tom Mockridge, que sustituyó a Rebekah Brooks, que fue arrestada, explicó a la plantilla de 'The Sun' en un correo electrónico que las detenciones son el resultado de la información recogida por un Comité de Gestión y Estándares creado por la compañía de Rupert Murdoch para limpiar las prácticas profesionales de sus periódicos.
El escándalo sobre las escuchas telefónicas ha desembocado en cinco investigaciones policiales. Una, Weeting, sobre las escuchas. Elveden investiga el pago a policías. Tuleta trata de desentrañar casos de penetración por periodistas e investigadores privados contratados por ellos en los ordenadores de personas sobre cuya vida estaban interesados. Y hay una quinta investigación en Escocia.