Amaiur exige al Gobierno que hable con ETA del desarme
Recuerda que los expertos dicen que el abandono de las armas es la última fase de los procesos de paz
BILBAO. Actualizado: GuardarEl secretario general de Eusko Alkartasuna, Pello Urizar, animó ayer a los Gobiernos español y francés a crear una «mesa técnica» con ETA, en la que «hablen de desarme y de la cuestión de presos». En una conferencia en la tribuna de Nueva Economía Fórum ofrecida en Bilbao, el líder de EA, partido integrado en la coalición de la izquierda abertzale Amaiur, defendió la necesidad de que ETA tenga ese «papel» negociador porque «no hay otra forma de llegar al desarme».
Aclaró, sin embargo, que los expertos internacionales en la resolución de conflictos y el grupo de «verificadores» que ha estado en Euskadi han coincidido «desde su experiencia» y «neutralidad» en que «el desarme» de los grupos armados llega siempre «en la última fase del proceso» de pacificación.
Urizar urgió a constituir una mesa «técnica» entre ETA y los gobiernos español y francés para abordar el tema de los presos y el desarme, un asunto que «siempre se ha dado en la última fase» en otros procesos. Asimismo, advirtió a Mariano Rajoy de que Europa no entendería que «ponga trabas» a la oportunidad de «acabar con el último conflicto armado» por «intereses políticos».
Urizar señaló que esa mesa de diálogo en la que ETA y los ejecutivos francés y español aborden el desarme y la situación de los presos debe constituirse «de manera inmediata» sin esperar a que se produzcan gestos de una u otra parte.
La organización terrorista, añadió, no debe tener «ningún otro papel en el proceso, pero es necesario que haga el que le toca y que lo haga mediante el diálogo con los estados. No hay otra forma de llegar al desarme. Es así de simple. Esta es la receta para que deje de haber armas en la calle. Y tenemos ejemplos de otros conflictos armados que nos enseñan cómo llegar a una resolución aceptable por todas las partes».