El 'parking' Bajamar 2, sometido a obras de adaptación, será uno de los que pasen a la nueva tarifa. :: L. R.
EL PUERTO

La gestión de los 'parkings' por parte de Impulsa arranca en marzo

El 30% de las 1.300 plazas serán abonadas con tarifas más baratas para los residentes, empresarios y trabajadores del centro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A partir del uno de marzo, dejar el coche en el 'parking' del parque Calderón, por ejemplo, costará un euro la hora. En la actualidad cuesta eso, pero por todo el día. Sin embargo, la nueva gestión de los aparcamientos iniciada por la empresa municipal Impulsa introduce este cambio de tarifas que, no obstante, tendrá bonificaciones para los usuarios habituales.

Las 1.300 plazas que conforman las bolsas de aparcamiento de Pozos Dulces, el parque Calderón, Bajamar 1 y Bajamar 2, serán administradas por Impulsa en poco más de un mes. La medida ya fue anunciada hace unos meses como parte del Plan Integral de Aparcamientos, inscrito a su vez en el Plan de Movilidad del Ayuntamiento en el que trabajan de forma coordinada las concejalías de Urbanismo, Comercio, Infraestructuras y Policía. El objetivo principal es favorecer la rotación de vehículos con unos precios que, según el alcalde, Enrique Moresco, están por debajo del valor de mercado y son «los más populares posibles». «Queremos acabar con los vehículos 'ventosas' que pasaban días e incluso semanas aparcados. Además los aparcamientos tendrán responsabilidad patrimonial con sistema de seguridad durante las veinticuatro horas del día». Otra importante novedad será la instalación de paneles informativos en los accesos a la ciudad para indicar las plazas libres en cada aparcamiento. «Se trata de evitar que el tráfico se ensucie, con conductores dando vueltas buscando aparcamiento».

El gerente de Impulsa, Cayetano Gómez, explicó que el nuevo régimen de tarifas tiene por objetivo beneficiar al comercio local. Así, la primera media hora será gratis para todos los usuarios que necesiten realizar cualquier gestión en el casco histórico. Los que realicen compras o acudan a los bares de tapas o restaurantes tendrán una hora y media gratuita que podrán justificar con los tickets que les den en los establecimientos. Ahora bien, un 30% de las plazas serán susceptibles de tener abonos con el coste de veinticinco euros por el mes completo. Para los empresarios y los trabajadores habrá una tarifa especial: de 7.30 a 15.30 costará dieciocho euros. Completa la oferta el abono nocturno, pensado para las personas que pasan el día fuera y vuelven a casa a pernoctar. Éste costará veinte euros.

Un plan provisional

Con todo esta nueva administración de los 'parkings' es provisional, ya que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, en su fase final de aprobación, contempla espacios verdes y peatonales para toda esa zona de la margen derecha del Guadalete. De hecho, así se lo recordaron al alcalde el grupo municipal socialista y Ecologistas en Acción. Moresco replicó que entretanto, hasta que se aplique el PGOU se desea regularizar y optimizar el sistema de aparcamientos.

En este sentido, la construcción del 'parking' subterráneo de la Plaza de Toros, cuyas obras podrían comenzar este año, condicionará el desarrollo de estos espacios. Ya que hasta que no esté disponible la nueva infraestructura no se podrán eliminar los aparcamientos en superficie. El 'parking' de la Plaza de Toros, junto con el previsto en Pozos Dulces -cuyas obras no comenzarán hasta que no concluyan las del coso taurino- y el de la margen izquierda del Guadalete que hará la Autoridad Portuaria, sustituirán las 1.300 plazas de las cuatro bolsas de la margen derecha.