Jerez

Firmas turísticas conocen el proyecto de las Rutas a Caballo de la Campiña

La iniciativa supone la puesta en marcha de cuatro recorridos que suman 100 kilómetros entre Jerez, El Puerto y Puerto Real

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El concejal del Ayuntamiento y vicepresidente de Diputación, Bernardo Villar, el delegado de Turismo, Cultura y Fiestas, Antonio Real, y la delegada de Medio Rural y presidenta del Grupo de Desarrollo Rural de la Campiña de Jerez (GDR), Susana Sánchez, presentaron ayer a empresarios de la industria turística ecuestre el proyecto de las Rutas Ecuestres de la Campiña de Jerez. Al acto asistieron representantes de atractivos turísticos, bodegas, centros ecuestres y agencias como la Yeguada de La Cartuja, A Campo Abierto, el Centro Ecuestre 2002, Asaja Agtronatura, Genatur, Andalucía Events y A Campo Abierto.

El proyecto, financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, fue presentado recientemente tras el acuerdo alcanzado entre el GDR y Diputación, con el respaldo del Ayuntamiento, y supone la puesta en marcha de cuatro rutas que abarcan cien kilómetros entre los municipios de Puerto Real, El Puerto y Jerez.

Bernardo Villar señaló que «este producto es una idea que ya está en marcha y que puede tener mucho recorrido; el caballo forma parte de nuestras tradiciones, de la cultura provincial y no podíamos desaprovechar esta oportunidad de trabajar con los Grupos de Desarrollo Rural». Invitó a los agentes turísticos vinculados al sector ecuestre a participar en el estudio de las acciones de promoción y comercialización de las rutas que verán la luz el próximo mes de junio.

También Antonio Real recalcó el valor turístico de este recurso económico y territorial e incidió en la necesidad «de que los empresarios de la industria vinculados al segmento del turismo del caballo conozcan el producto que necesita de un precio y categorización para su comercialización».

Susana Sánchez Toro valoró este proyecto como recurso esencial para dar a conocer la zona rural y destacó la importancia del mismo como yacimiento de empleo, «la creación de la Red de Posadas y la puesta en marcha de los nuevos caminos abrirá a los empresarios ecuestres nuevas perspectivas que propiciarán la creación de puestos de trabajo».

En el transcurso del acto, el vicepresidente de Diputación anunció que a este proyecto podrían sumarse nuevas rutas a través de un acuerdo con el GDR provincial «y con suerte podríamos llegar a conectar Olvera con Tarifa a caballo».