El Sindicato Andaluz de Trabajadores paraliza con su encierro el Consistorio
Los manifestantes levantan hoy la protesta pero anuncian que el viernes llevarán a cabo otra «acción sorpresa» en la localidad
Actualizado: GuardarOnce de la mañana y casi un centenar de miembros del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y parados de la localidad toman el Ayuntamiento de Bornos. Se esperaba, porque lo habían anunciado, que iban a llevar a cabo esta protesta para pedir un Plan de Empleo en la Sierra pero no se sabía cómo la misma iba a afectar a la actividad diaria del Consistorio. Los manifestantes visitaron todas las oficinas del edificio y obligaron a paralizar la actividad, incluyendo la del propio alcalde, Juan Sevillano (PSOE), que se encontraba atendiendo citas ciudadanas.
Pocos minutos después seis banderas de Andalucía, con el símbolo del Sindicato de Obreros del Campo y del SAT, fueron colocadas en la balconada principal del Consistorio, junto a las banderas oficiales de España, Andalucía y Bornos. La protesta pretendía ser más larga, en principio, y prolongarse de manera indefinida pero finalmente se acordó que el encierro se levantará hoy porque «vamos a coordinar estas acciones con las que los compañeros van a llevar a cabo en otros pueblos de la Sierra», destacaba el portavoz del SAT de Bornos, Juan Manuel Fernández.
Las protestas que ha iniciado el sindicato persiguen que «los trabajadores no paguen los efectos de la crisis económica» y exigen medidas a los gobiernos de Diputación, Junta y Gobierno Central para que se pongan en marcha planes de empleo para luchar contra el paro que hay en la comarca en general y en Bornos en particular. Además, se solicitan medidas locales y otras generales que ayuden a la familia a sobrellevar los efectos de la crisis.
Entre las reivindicaciones que ponen sobre la mesa destaca la de que se lleve a cabo un reparto justo de los puestos de trabajo en los que el Ayuntamiento está implicado, poner freno a las subidas de impuestos y que se bajen a las familias desfavorecidas por la crisis, que se pague inmediatamente a los trabajadores eventuales del Ayuntamiento siguiendo el orden de antigüedad y que se cree una Comisión Local de Vivienda que asegure el realojo digno de las familias bornenses embargadas o desahuciadas.
Además, los manifestante hicieron otras peticiones generales, que son las que pide el sindicato en toda Andalucía, como que se ponga en marcha un Plan de Empleo Rural especial de cuatro meses para todos los parados; que se eliminen las 35 peonadas que son necesarias para recibir el subsidio agrario; que se ponga freno a las subidas de luz y agua, además de que se intente municipalizar el servicio de aguas en Bornos; que se lleve a cabo una moratoria en el pago de la hipoteca para los parados; y que todas las viviendas que actualmente no se usen pasen a manos de familias que no tengan ninguna.