Jerez

Los sindicatos piden «explicaciones» por el cese del Grupo de Investigación

Las organizaciones critican las «formas» municipales y no descartan tomar medidas contra una decisión «arbitraria»

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las reacciones se han sucedido desde que ayer publicara este medio que el Ayuntamiento de Jerez ya ha hecho oficial el cese del Grupo de Investigación de la Policía Local, que dejará de funcionar a partir del próximo día 1 de febrero. Los sindicatos han puesto el grito en el cielo ante una decisión que a pesar de los últimos acontecimientos les resulta inesperada y, sobre todo, sin fundamento. Desde el Sindicato Independiente de la Policía Local han hecho patente un profundo malestar por la manera en la que el ejecutivo ha manejado el asunto.

«Les han comunicado el cese sin darles ninguna explicación -se lamentaron-. Este grupo ha hecho una labor excelente y eso nos han molestado intensamente. Tenían que habernos reunido en Alcaldía o con el delegado de Seguridad para trasladarnos los motivos. Desde luego así se lo haremos saber al delegado; nos tenían que haber dado otro trato». En esta línea, insistieron en la necesidad de que el concejal del área, Javier Durá, les proporcione los argumentos suficientes que justifiquen esta determinación, puesto que se quejan de que nada se les ha comunicado de manera oficial.

En el supuesto de que estas explicaciones que demandan no les parezcan lo suficientemente convincentes, no descartan adoptar otro tipo de medidas en defensa de unos agentes que, a su juicio, han realizado un trabajo «impecable» en favor de la ciudad. En los mismos términos se expresaron fuentes de UGT, que criticaron duramente las «formas» municipales dentro de lo que calificaron como «una decisión arbitraria» de la alcaldesa.

«Cuando surgió el rumor nosotros le preguntamos a Durá y él nos lo negó; en todo caso habló de que se revisaría el tema económico con el grupo, pero nunca su desaparición». Como informaron estas fuentes, los agentes de esta brigada cobran un plus de gratificación por estar sujetos a una jornada laboral sin horarios (disponibles las 24 horas), y era justo esa cantidad lo que pensaban que únicamente se iría a modificar.

Malestar de la federación

Por todo ello, consideran que no existen criterios económicos que justifiquen la medida, puesto que son solo siete agentes los que conforman la unidad. «Ésta es una decisión política dentro de la caza que está llevando a cabo la alcaldesa», sentenciaron. Ante esta situación, se pondrán en contacto con los afectados y estudiarán posibles acciones futuras, puesto que según ellos este hecho no debe quedar así.

La federación de asociaciones de vecinos, Solidaridad, por su parte, también se mostró ayer contraria a la desaparición del grupo. El vocal de seguridad del colectivo, Francisco Escalera, trasladó la misma queja que las organizaciones sindicales lamentando que nadie les haya comunicado de forma oficial la noticia. Una decisión que consideró de importante calado para los ciudadanos, por lo que confirmó su intención de entrevistarse con Durá y preguntarle por esta cuestión.

«Nosotros como federación, y yo especialmente en calidad de vocal de seguridad, no podemos estar de acuerdo con este cese. El grupo se ocupa de muchísimas cosas, más de las que trascienden, y realiza un trabajo muy bueno. No entendemos que vaya a desaparecer de un plumazo; todo esto habrá que hablarlo con el Ayuntamiento». Así las cosas, todo indica que al ejecutivo se le abre otro frente con el que tendrá que lidiar en los próximos días.