Jerez

Reforma estancada en La Constancia

Urbanismo negocia la venta de patrimonio para la rehabilitación de la barriada; El Consistorio denuncia que la Junta todavía no ha respondido a la propuesta de pagar con suelo las obras pendientes

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer teniente de alcalde y delegado de Urbanismo, Antonio Saldaña, ha vuelto a denunciar que la Junta «a día de hoy, no ha respondido a la propuesta del Ayuntamiento de pagar con suelo las obras de La Constancia». Y asegura que es así pese a que llevan varios meses «reclamándoles una respuesta ya que consideramos desde el gobierno municipal que la situación en esta barriada jerezana es muy urgente».

Saldaña explica que Urbanismo está gestionado desde hace meses la venta de patrimonio municipal ante la falta de respuesta de la Junta de Andalucía a la propuesta realizada, ya que considera que «se trata de una situación muy grave que hay que solucionar con urgencia».

El gobierno local ha recurrido a esta fórmula, que viene contemplada en el convenio marco firmado por la Junta y el Ayuntamiento en 2009 para la reforma, «debido a la situación de la tesorería municipal y ante la preocupación mostrada por los vecinos ante el grave deterioro que sufre esta señera barriada».

Saldaña recuerda que «el pasado mes de noviembre se remitió una propuesta a la Junta en la que se proponía la transmisión de un solar de uso residencial como pago en especie de la parte que corresponde al Ayuntamiento en la financiación de la rehabilitación de La Constancia, y hasta el momento no se ha recibido ninguna contestación por parte de la Consejería. El Consistorio ofreció un solar en la calle Íñigo López de Carrizosa, clasificado como suelo urbano y que se podría destinar a viviendas de protección oficial.

El delegado también recuerda la propuesta aprobada por unanimidad en el pleno ordinario celebrado el pasado de diciembre para que, en virtud del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Jerez y la Junta de Andalucía para la rehabilitación de la barriada de la Constancia, se acepte por parte del ente autonómico la fórmula de pago en suelo de la parte que tiene que abonar el Ayuntamiento tal y como viene recogido en el citado convenio.

«Pues bien, a pesar de la propuesta remitida y de esta proposición respaldada por todos los grupos municipales en pleno, la Consejería no ha respondido si acepta esta forma de pago por lo que los vecinos siguen esperando el arreglo de sus viviendas», denuncia el primer teniente de alcalde.

Gestiones

Saldaña explica que, «ante esta grave situación y la falta de respuesta de la Consejería, el gobierno municipal está realizando gestiones desde hace meses para la venta de patrimonio municipal para poder hacer frente a la parte que corresponde al Ayuntamiento para la rehabilitación de estos edificios, ya que consideramos que lo que piden los vecinos es algo justo y necesario».

«Al no contar con liquidez por la grave situación de la tesorería municipal», el Ayuntamiento propone pagar la parte que le corresponde con suelo, ya que es una de las dos fórmulas que aparece contemplada en el acuerdo marco firmado en 2009. Para ello es necesario modificar las estipulaciones que recogen la forma en que se realiza la aportación del Ayuntamiento de Jerez para los futuros convenios que se firmen con la Consejería, «ya que el Consistorio no renuncia a la rehabilitación total de la barriada».