ESPAÑA

Cospedal se pregunta quién restaura la reputación del político

Los socialistas destacan que el exdirigente de la Generalitat es un hombre «políticamente acabado»

VALENCIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP se mostró complacido con el veredicto que declara «no culpable» a Camps. La secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal, expresó la satisfacción de su partido por el fallo, pero se preguntó: «¿quien repone ahora la honorabilidad de ambos?», sometidos «a juicios especiales, sumarísimos y paralelos». El president de la Generalitat valenciana, Alberto Fabra, mostró también su contento, porque el juicio a Camps y Costa «se ha resuelto con su absolución, en la que confiaba plenamente el Gobierno Valenciano».

El diputado del PSPV-PSOE en Las Cortes Ángel Luna, uno de los cuatro parlamentarios socialistas que ha ejercido la acción popular en este caso, aseguró que Francisco Camps es un hombre «políticamente acabado» y advirtió de que aún «falta por sustanciar el proceso más importante, que es el de la presunta financiación irregular del PP y los contratos con la trama Gürtel». Eduardo Madina, secretario general del Grupo Socialista en el Congreso, dijo en su cuenta de Twitter: «Francisco Camps absuelto de la trama Gürtel. Garzón... en el banquillo de los acusados por investigarlo».

El portavoz de Compromís en el Parlamento valenciano, Enric Morera, alegó que las pruebas «demuestran la estrecha relación» de Francisco Camps con la trama 'Gürtel', pese a que el expresident de la Generalitat haya sido declarado inocente por el jurado.

La portavoz de UPyD, Rosa Díez, aseveró que el «caso de los trajes» ha quedado «juzgado y sentenciado» y, por lo tanto, sostuvo que no hay nada más que añadir. «'Roma locuta, disputa finita' (Cuando habla Roma, termina la causa)», concluyó la diputada de UPyD. José Tomás, uno de los testigos más destacados en el juicio, consideró que la decisión del jurado es «un insulto a la inteligencia» y «de vergüenza». Tomás subrayó que él «cree en la justicia, no en el jurado» y, en este sentido, adujo que diversos jueces, «profesionales de la justicia», vieron indicios de que Camps y Costa podían haber cometido cohecho impropio al aceptar regalos de la trama. Insistió en que en la causa había cuatro imputados y dos de ellos -el exvicepresidente Víctor Campos y el exjefe de gabinete de la Consejería de Turismo Rafael Betoret- aceptaron su culpabilidad. «Qué pasa, ¿que se los regalaban porque eran más guapos?».