Ciudadanos

La plantilla ya se sienta con la compañía para negociar las liquidaciones

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La jornada ya se presentaba larga. En torno a la 13.00 horas de ayer el comité de empresa de Cádiz Electrónica se volvía a sentar con representantes de la compañía en el mismo hotel jerezano en el que les anunciaron el cierre- Pero tras siete meses de conflicto laboral era le momento de hablar sobre la liquidación de los contratos. Durante horas se enfrentaron los planteamientos de ambas partes sin que al cierre de esta edición se pudiera llegar a un entendimiento.

Según avanzaron fuentes del comité, los trabajadores han planteado la indemnización por despido improcedente que marca la ley, es decir, 45 días por año trabajado. Los representantes sindicales explicaron que «la propia empresa reconoce que es improcedente y eso le supondría un coste menor que ir a un proceso judicial».

También solicitaron que se cuantifiquen los activos -los procedentes de los productos ya fabricados que están listos para su venta- y se añadan a las compensaciones económicas. Pero no ha habido ningún acuerdo en este punto. Los delegados señalaron que la compañía ha pedido una moderación de las indemnizaciones con el fin de «recuperar parte del valor de las instalaciones». A pesar de que se ha ofrecido la cesión a coste cero a las administraciones «se pretende sacar ese dinero del presupuesto para el cierre de la planta».

En un principio la multinacional valoró la fábrica en 16 millones de euros, incluyendo también la maquinaria, pero «tras el paso del expediente por el Registro Mercantil la cifra desciende hasta los nueve millones», aclaran las fuentes consultadas. En este sentido, insistió en que «no se trata de sacar tajada del cierre, ya se ahorran bastante con la clara deslocalización que ha supuesto este cierre», por lo que aseguró que no darán su brazo a torcer.

En cualquier caso, los representantes de la firma de automoción pretende dar por cerrado este asunto antes del 15 de febrero, de ahí la importancia de alcanzar un preacuerdo en estos días que será sometido a asamblea de trabajadores.