CÁDIZ

Los comerciantes plantean pagar el taxi o el autobús a los clientes

Estiman que el problema del aparcamiento en el centro de la ciudad es el principal escollo para superar la crisis

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los comerciantes del centro de la ciudad buscan soluciones. Ya saben que la situación económica es mala y que las familias están conteniendo los gastos, pero además creen que existe otro escollo para poder superar la situación de crisis que parece cebarse con los comercios de Intramuros: la falta de aparcamiento. Las soluciones que plantean en el colectivo pasan por apostar por el transporte público frente al privado. Contra la mala situación, la imaginación es la principal arma.

El encargado de hacer este análisis de la situación del comercio del centro ha sido José Domingo Prieto, gerente del Centro Comercial Abierto de la ciudad (uno de los tres que existen en la provincia junto con el de El Puerto y Jerez). «Actualmente aparcar en el centro de las localidades de la Bahía es horrible, y en el caso de Cádiz, que es el que mejor conozco, es especialmente difícil». Lo peor de esta situación, asegura, es que el cliente quiere llegar «hasta la misma puerta del establecimiento» en coche, «por lo que si no puede aparcar, duda si venir a comprar». Actualmente, para dar facilidades al comprador, los comerciantes tienen convenios con los párkings situados en el casco antiguo.

En virtud de estos acuerdos, los ciudadanos pueden optar por pagar la mitad del tiempo que permanezcan aparcados o bien tener una hora gratis y pagar por el resto.

Sin embargo, esta opción ya no convence a los comerciantes. Prieto lamenta que es «demasiado caro, tanto para nosotros como para nuestros clientes» seguir manteniendo este sistema. «A final, siguen comprando con prisas si saben que tienen que coger el coche de nuevo». La solución que en estos momentos se plantea pasa por dejar a un lado el transporte privado y apostar por el público. «Estamos negociando los precios de los párkings pero, si no hay acercamiento, trataremos de alcanzar acuerdos con los autobuses e, incluso, con los taxis para los clientes que vengan a comprar al centro de la ciudad». En el caso de los taxis, lo que se contempla es un acuerdo para pagar la carrera si se comparte este medio.

Además de ser una alternativa contra los problemas de transporte, Prieto cree que sería una manera de hacer el acceso al centro más sostenible. Prieto recuerda que, tras los compradores de la zona, los principales clientes de los establecimientos del centro son los gaditanos de Puertatierra y del resto de la Bahía. A bastante distancia, los turistas. «Por eso tenemos que hacer posible que quien venga por ejemplo, de San Fernando, sepa que no va a tener un problema por no tener dónde dejar el coche».

Respecto a la campaña de rebajas de este año, Prieto lamenta que no está yendo todo lo bien que esperaban. «Confiamos en ir remontando; de hecho, los últimos días han sido mejores, pero no estamos como en años anteriores», sostenía. Aunque pueda parecer contradictorio, sí destaca que «hay más gente que nunca» y que muchos gaditanos acuden a las tiendas, «lo que es importante, aunque no compren, porque es señal de que les seguimos interesando y de que no acuden a otros lugares a consumir». Parte de la culpa de la caída de ventas la achaca a la contención de gasto por la incierta situación económica, pero también al hecho de que «el consumidor empieza a percibir que estamos en una situación de rebajas permanente por las continuas campañas de descuentos, ofertas y promociones... Esto ha provocado que no funcione, como hace unos años, el efecto de las rebajas».