La mitad de capítulos de la última temporada de la serie protagonizada por David Janer batieron los seis millones de espectadores. :: TVE 'Médico de familia'. :: T5
Sociedad

La serie de los 6 millones

'Águila Roja' termina su cuarta temporada consolidada como la producción española más vista del momento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nada ni nadie hace sombra al justiciero de la pluma de TVE. 'Águila Roja' despidió el lunes su cuarta temporada con una media muy cercana a los seis millones de espectadores (5.989.000) y el 29,3% de cuota de pantalla. Esa cifra la han superado la mitad de los capítulos que han conformado la entrega. No solo eso. El lunes más de nueve millones de españoles se pasaron en algún momento de la noche por la Villa y desde que se estrenara la ficción, en febrero de 2009, el 83% de la población ha visto en alguna ocasión sus aventuras y desventuras. Y es que sus números son excepcionales en una televisión tan fragmentada como la actual. La fórmula de lo histórico funciona en la pública y, aunque aún no hay confirmación oficial, todo apunta a que el héroe será sustituido por más Historia con el estreno de 'Isabel', basada en la vida de los Reyes Católicos.

La espera hasta el lanzamiento de la quinta temporada de 'Águila Roja' será larga para sus seguidores, más aún después de ver el adelanto que ofreció el lunes TVE. Gonzalo de Montalvo (David Janer) se verá metido en varios líos; unos de espadas y otros de faldas. La Inquisición pondrá en apuros al maestro por su falta de fe en Dios. Pero no solo su vida correrá peligro, también la de su cuñada Margarita (Inma Cuesta) y la del exprometido de esta, Juan (Roberto Álamo).

Además, el trío amoroso que se ha vivido estos últimos meses entre Gonzalo, Margarita y Claudia (Mónica Cruz), se verá aumentado con Marta Etura ('Celda 211'), que se meterá en las pieles de una dama de alta alcurnia y que compartirá cama con el justiciero. Eso sí, no será a ella a quien le ponga el anillo de pedida...

En los próximos capítulos también viajará al siglo XVII Loles León. La actriz interpretará a una noble de peculiar carácter. Su hijo será Carlos Areces, actor conocido por 'La hora chanante'. Vamos, que sobran alicientes para que los seis millones de seguidores continúen enganchados tras el parón.

Emilio Aragón, imbatible

Hacía varios años que una ficción española no alcanzaba hitos como la del justiciero de la pluma. Aunque no es la serie más vista de la historia de la televisión, sus datos resultan abrumadores. Más aún teniendo en cuenta que es la producción más vista desde 2010, cuando se produjo el apagón analógico definitivo en toda España y la oferta televisiva se multiplicó.

El récord sigue imbatible desde los 90. Más de nueve millones de españoles siguieron la sexta temporada de 'Médico de familia' (Telecinco), en 1998. A casi dos millones de distancia le sigue la mítica 'Farmacia de guardia' (Antena 3). Ellas también guardan otras plusmarcas. El último capítulo de la ficción de Planeta y el último de la de Fuencarral alcanzaron los 11.500.000 y los 10.800.000 espectadores, respectivamente, cifras a las que hoy solo llega el fútbol.