![](/cadiz/prensa/noticias/201201/24/fotos/8612326.jpg)
El paro sube como la espuma en Arcos y se duplica en el último lustro
La localidad supera ya la barrera de los 6.000 parados y mira de lejos los poco más de 2.700 que tenía a finales del año 2005
ARCOS. Actualizado: GuardarParece que se toca techo un mes más pero a los pocos días se comprueba que la cosa puede ir aún a peor. Arcos no para de batir récords negativos en cuanto al número de desempleados con los que cuenta y la cifra comienza a ser algo más que alarmante. La localidad más poblada de la Sierra de Cádiz tiene ya 6.159 parados, un número demasiado alto para un municipio de unos 30.000 habitantes.
El 2011 ha vuelto a ser un año nefasto para el empleo y cuando ya parecía que no se podían registrar datos más negativos que los que había a final de 2010, un total de 460 parados más han engrosado las listas del desempleo durante el año que acaba de terminar. Pero este dato resulta aún más negativo si se tiene en cuenta la evolución del número de vecinos sin empleo desde finales de 2006. En ese momento la localidad tenía 2.718 parados por lo que se ha registrado una subida del 126% del número de desempleados en seis años, por lo que ya se cuenta con mucho más del doble de parados que entonces.
En 2006 la localidad destruyó 163 empleos más de los que se crearon y en 2007 unos 398 más, la crisis estaba a punto de llegar a España y de hecho en la comarca ya se adelantó al resto del país, en lo que a consecuencias negativas para el empleo se refiere. El 2008 fue un año horrible y durante los doce meses que duró el mismo se perdieron 1.293 empleos más de los que se crearon y la comarca alcanzó los 4.572 parados.
Tras ese año nefasto para el empleo, el 2009 no comenzó con muy buenas expectativas y se volvieron a perder 870 puestos de trabajo más de los que se perdieron. Era un momento de esos de los que parecía que se había tocado techo pero, sin embargo, en 2010 se perdieron 257 empleos más y se alcanzaron los 5.699 parados, llegando a finales de 2011 el número de parados a alcanzar los 6.159.
Esta situación pretende ser atajada desde el gobierno local, formado por Partido Popular y Alternativa Independiente Progresista, con proyectos de agricultura innovadora, como una planta de microalgas y los invernaderos hidropónicos, y otras iniciativa vinculadas al turismo, como los nuevos hoteles que se han proyectado para la localidad. De momento estos proyectos no han salido adelante y en los meses que lleva gobernando el nuevo Gobierno el paro no ha dejado de crecer, tal y como lo viene haciendo desde hace año.
Comarca
La situación del paro en Arcos no es diferente a la que vive el resto de la comarca. De hecho, actualmente hay 17.150 vecinos de la comarca que no tienen empleo, una cifra que está muy lejos de los 10.524 parados que había a finales de diciembre de 2005. Este último año se han perdido 171 puestos de trabajo más de los que se han creado. El 2008 también fue horroroso para la comarca y en solo esos doce meses se perdieron 4.517 empleos.
Villamartín es otra de las localidades donde el paro se ha duplicado en los últimos seis años, pasando de 1.113 parados a finales de 2005 a los 2.106 que tiene actualmente. Bornos ha pasado de 519 a 1.016 en este mismo periodo, Prado del Rey de 794 a 1.031 y Espera de 209 a 475, por ejemplo.
Por el contrario, Ubrique es una de las localidades que menos empleos ha perdido, gracias a la recuperación del sector de la piel. Esta localidad ha pasado de 2.495 parados a finales de diciembre de 2.005 a 2.762 a finales de diciembre. Pero el dato más positivo es que este año lo ha cerrado con 325 parados menos y el 2010 con 633 menos que a finales de 2009.