La Fiscalía insiste en pedir ocho años a Matas
Reclama dos años más de cárcel para el periodista que escribía discursos para el presidente balear
PALMA DE MALLORCA. Actualizado: GuardarLos fiscales Anticorrupción mantuvieron ayer la petición de ocho años y medio de cárcel para el expresidente balear Jaume Matas por beneficiar fraudulentamente al periodista que escribía sus discursos, Antonio Alemany, a cambio de que este «realizara una campaña para ensalzar su actividad política».
Así lo expusieron en sus conclusiones definitivas durante el juicio del caso Palma Arena. Los fiscales Pedro Horrach y Juan Carrau rebajaron las penas para dos acusados, María Umbert, exjefa de Gabinete de Matas, y Miguel Romero, dueño de una agencia de comunicación que encubrió los pagos, que ahora se enfrentan a una petición de la Fiscalía de ocho meses, y un año y siete meses de cárcel.
La acusación pública mantuvo la solicitud de dos años de prisión para el exdirector de Comunicación del Govern Joan Martorell, mientras que aumentó su petición para Alemany, quien se enfrenta ahora a siete años y tres meses de cárcel, frente a los cinco años y medio iniciales.
La acusación particular ejercida por la Abogacía de Baleares pidió las mismas condenas para los cinco acusados y también las mismas responsabilidades pecuniarias por el dinero supuestamente malversado, que asciende a 347.114 euros.
En cuanto a las defensas, los abogados de Romero y Martorell se conformaron con las penas tras llegar a un pacto con la Fiscalía, mientras que la del resto pidió su absolución.
En su escrito de conclusiones, de 57 páginas, los fiscales expusieron las tres vertientes de esta pieza del caso: la «contratación encubierta» de Alemany por parte del Govern mediante una empresa pantalla a la que se le otorgó un concurso, un contrato menor por 11.550 euros pagado como «propina» al periodista y, finalmente, la concesión de una subvención de 450.000 euros a una de sus empresas.